Sección

Brupbacher: “El negacionismo que ha tenido Bordet para con la educación, es alarmante”

aula vacía

El diputado radical Uriel Brupbacher criticó duramente al gobernador Gustavo Bordet “por su pasividad para intentar avanzar en un proceso de reapertura del sistema educativo en la provincia”.

En declaraciones periodísticas Brupbacher afirmó que “el negacionismo que ha tenido el gobernador (Gustavo) Bordet para con la educación, es alarmante”.

De cualquier manera, el legislador valoró “los últimos anuncios que tanto desde la Nación como desde la provincia se han formulado en torno a la posibilidad del regreso a las aulas, pero es evidente que se ha perdido un tiempo valioso en reactivar el sistema educativo”.

Y agregó: “Es verdaderamente increíble la pasividad del gobernador para intentar avanzar en un proceso de reapertura del sistema educativo en la provincia, aunque ahora, tarde ya, parece despertar ante la presión de la propia comunidad educativa”.

En ese aspecto dijo que en varios lugares de la provincia “están presentándose desde las comunidades educativas, propuestas de reapertura de las escuelas con sus respectivos protocolos es decir que están realizando el trabajo que no realizaron ni las autoridades del Consejo General de Educación, ni el propio gobernador que es el principal responsable de esta situación”.

“Probablemente el empuje de madres, padres y alumnos puedan generar una reacción favorable de las autoridades a quienes aparentemente les resulta cómodo que todo siga igual o están inmersos en un empecinamiento que no tenía ni tiene sentido”, refirió.

Recordó la presentación de un proyecto de Ley de su autoría para que se declare la emergencia del Sistema Educativo Entrerriano en todos los niveles y modalidades para los ciclos lectivos 2020 y 2021, iniciativa en la que refirió a que “el kirchnerismo se olvidó de la educación, en ningún momento pusieron el foco ahí, ni en el impacto que está ocasionando el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado en marzo del presente año, sobre el mismo”, tal como señaló en sus fundamentos.

Finalmente, Brupbacher expresó: “Creo que bien vale la pena reiterarles a las autoridades educativas tanto nacionales como provinciales que en muchos países se instrumentó el reinicio de sus respectivos ciclos educativos en diversas formas y modalidades, pero aquí se eligió el camino de la inacción con, apenas, un sistema de virtualidad que en principio podía tomarse como alternativa, pero que aparenta haber sido adoptado de manera definitiva”.

Edición Impresa