
El Foro de Políticas Públicas de Entre Ríos planteó que “situaciones sociales y económicas que quedan atrapadas por la falta de acción de organismos estatales ponen más en vilo esta frágil estabilidad social que aún perdura".
El Foro de Políticas Públicas de Entre Ríos manifestó su “preocupación por el clima social que se viene gestando en el territorio provincial” y advirtió que “la falta de cumplimiento de reglas mínimas de convivencia hacen naufragar cualquier emprendimiento colectivo, tan necesarios para mitigar los efectos de la crisis económica y social en la que nos encontramos”.
Al respecto, los miembros de la entidad Jorge Cura, Mariana Lamboglia y María Eugenia Díaz alertan que “situaciones sociales y económicas que quedan atrapadas por la falta de acción de organismos estatales ponen más en vilo esta frágil estabilidad social que aún perdura. Las normas existen pero se aleja su instrumentación”.
Ante ello, plantean: “Para evitar futuros eventos que se podrían visualizar más cercanos que distantes que afectarán deplorablemente al pueblo de nuestra provincia, es que solicitamos a los organismos del Estado que actúen con la celeridad que requiere las actuales circunstancias".
“La defensa de la propiedad privada es uno de los fundamentos con mayor raigambre social que tiene nuestra Constitución. Por ello debemos velarla para evitar repetir tristes historias pasadas. Miremos sin miedo al futuro y pongámonos a la altura de la circunstancia que el país requiere”, señalaron.