Sección

Regreso a las aulas: para UDA, “la presencialidad no es posible de concretar”

UDA

"Defendemos la importancia para los alumnos y docentes que las clases sean en forma presencial, pero no por ello debemos apresurar la vuelta si no están dadas las condiciones", advirtieron desde UDA.

En un comunicado firmado por su secretaria General, Mirta Raya, y su secretario adjunto, Pablo Bourlot, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) en Entre Ríos, apuntó que “desde el 8 de este mes cuando el Consejo Federal de Educación tomó la decisión del regreso a las clases en forma presencial (sin consultar a los gremios), el tiempo nos viene dando la razón cuando en su momento desde UDA Entre Ríos, hemos manifestado que la presencialidad no es posible de concretar”.

A la hora de argumentar esta sentencia, los docentes plantearon que “transcurridos estos 11 días, se está viendo cómo aumentaron los contagios en la provincia, haciendo muy difícil y peligroso el regreso, dado que hasta la fecha tampoco tenemos los gremios, docentes y autoridades el protocolo correspondiente que el COES (Comité Operativo de Emergencia de Salud) de la provincia debería habernos entregado para ponernos en conocimiento de cuáles serían las medidas y los procedimientos detallados sobre cómo actuar para minimizar los riesgos durante el tiempo de permanencia en las Instituciones escolares”.

A eso, agregaron como “un tema muy importante” la cuestión de “las condiciones edilicias en las que están muchas escuelas” y en tal sentido advirtieron que “ni Nación ni provincia han hechos las inversiones en infraestructura como para afrontar los protocolos que deberíamos aplicar”.

Por último, señalaron: “Desde UDA defendemos la importancia para los alumnos y docentes que las clases sean en forma presencial, pero no por ello debemos apresurar la vuelta si no están dadas las condiciones, ya que también tenemos la responsabilidad de bregar por la seguridad de toda la comunidad educativa”.

Edición Impresa