Sección

Diamante sumó 150 casos en 15 días y está en alerta por el coronavirus

Hospital San José de Diamante

“Es un número alto para lo que estábamos acostumbrados, que eran entre 50 y 70 casos cada dos semanas. El calor y el día de la madre tuvieron su impacto”, indicó el director del hospital de Diamante.

El director del hospital “San José” de Diamante, Gastón Marchetti, consideró que la situación en cuanto a los casos de coronavirus en dicha ciudad sigue siendo “compleja por la cantidad de casos sostenida”. En declaraciones realizadas a Canal Once manifestó que “no habíamos llegado a una meseta, pero sí a un crecimiento sostenido leve”.

“A medida que pasa el tiempo tenemos mayor cantidad de casos sostenidos, un incremento en la ocupación de camas y aumenta el tiempo que demandan las personas para reponerse y obtener el alta. También hemos tenido mayor cantidad de pacientes que se han complicado o fallecieron, por lo que venimos trabajando en la concientización y tratando de mejorar las prácticas”, analizó.

“En los últimos 15 días tuvimos 150 casos. Es un número alto para lo que estábamos acostumbrados, que eran entre 50 y 70 casos cada dos semanas. El calor y el día de la madre tuvieron su impacto”, indicó el profesional. Acotó que si bien “la mayoría son personas jóvenes, también afectó adultos mayores y gente con factores de riesgo”.

Ante ello, remarcó: “Estamos en una situación de alerta y tratando de frenar el volumen de contagios”. 

Gastón Marchetti al asumir como director del hospital de Diamante.

Respecto de la situación del sistema sanitario, describió que en el nosocomio hay “aproximadamente 70 camas, de las cuales 50 usamos para el coronavirus y 20 para otras cuestiones”. “Tuvimos pocas internaciones de pediatría y también por cuestiones clínicas no relacionadas con el virus”, señaló.

Además, hay “dos respiradores para la estabilización de personas que pasan a estado grave. En caso de que se requiera una terapia hacemos un traslado a centros de mayor complejidad, en su mayoría a Paraná”.

Interrogado sobre el personal de salud, indicó que “se encuentra bien, trabajando. Notamos el cansancio, porque no hemos parado desde que empezó esto. Cada día tenemos una carga laboral más grande, lo que impacta en la parte biológica, física y psicológica. Pero tienen un compromiso inmenso con el hospital y con la gente de la ciudad. Es un orgullo trabajar con ellos”.

Por último, Marchetti dijo que estuvo en contacto directo con las autoridades educativas por la vuelta a las aulas en escuelas técnicas. Recalcó que lo primordial es la concientización y definió: “Es mucho más peligrosa cualquier juntada que la escuela”.

Edición Impresa