
Chagas calificó de “triunfo histórico que la provincia haya logrado el envío automático de los excedentes de la explotación de la represa”.
El ex presidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, calificó de “triunfo histórico que la provincia haya logrado el envío automático de los excedentes de la explotación de la represa” y explicó que “esto le dará mayor previsibilidad a los gastos destinados a la región”.
En un comunicado de prensa que reproduce El Entre Ríos, Chagas celebró esta situación y recordó que “durante muchos años se batalló para que se contemplara este derecho legítimo, ahora incluido en el Presupuesto 2021 por decisión del presidente Alberto Fernández y de la vice Cristina Kirchner”.
“En innumerables oportunidades reclamé esta acción en la Secretaría de Energía y en el mismísimo ministerio de Planificación, pero la perseverancia del gobernador ahora logró sus frutos”, resaltó Chagas, en explícito respaldo a la gestión de Gustavo Bordet.
Además, recordó que “en su momento y durante el gobierno anterior” alentó “la integración de un bloque pluripartidario que acompañase a Gustavo Bordet en este viejo reclamo”. “Esta posibilidad no se dio y ahora compruebo que la oposición no ha saludado este logro que beneficiará a todos los entrerrianos, dejando en evidencia que algunos dirigentes se enceguecen cuando el oficialismo, en este caso nosotros, el justicialismo, acredita este triunfo”, cuestionó.
En ese sentido, insistió con las críticas al afirmar que “la inmadurez es una mala consejera y la gente es víctima directa de esta, por lo tanto, seguiremos tendiendo puentes hacia nuestros adversarios para coincidir en los ejes centrales de un desarrollo provincial”.
Chagas explicó que “el desarrollo es vital para la realización ciudadana y el envío automático de los excedentes propende a eso”.
En los últimos párrafos, el ex funcionario resaltó que “Entre Ríos tiene un plus respecto a otras provincias, por generarse en su territorio energía eléctrica, el valor más preciado -la energía- junto con los alimentos”. “Nosotros somos productores de ambos y se avizora un futuro promisorio si aplicamos todo este potencial”, vaticinó.
Remarcó la necesidad de “apuntalar la producción y la industria con tarifas benignas e insistir en seducir a inversores para su radicación en zonas deprimidas como Concordia”.
Por último, Chagas marcó otras dos “tareas urgentes” para la política: “Primero, primerísimo e impostergable, educar. Segundo, darle trabajo genuino a la gente. Porque el narcotráfico no es trabajo sino una actividad criminal y algunos jóvenes, justamente por falta empleos, caen en sus garras”.