
En la fotografía se ve la protesta de los transportistas en rutas de Santa Fe. En la mañana de este lunes se permite la circulación de cinco camiones cada una hora en el Túnel Subfluvial.
Finalmente no hubo corte total en el Túnel Subfluvial como se había anunciado a ANALISIS el domingo, para evitar “el caos total” que se generaría. En la mañana de este lunes se permite la circulación de cinco camiones cada una hora, además del paso normal de autos particulares, colectivos y camiones con insumos esenciales como combustible y oxígeno.
En diálogo con ANALISIS, el referente de Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) y líder de quienes protestan en el Túnel Subfluvial, Daniel Montero afirmó que durante la mañana del lunes la protesta “sigue igual, pero cada una hora se permite circular a cinco camiones” teniendo en cuenta que las largas filas que se formaron hacían “bastante complicada la situación” en el ingreso a Paraná.
En ese marco, aclaró que “finalmente no se cortó del todo la circulación en el Túnel” como había anunciado en la tarde del domingo a este sitio digital porque “iba a ser un caos total” con lo cual siguen transitando “autos particulares, colectivos y camiones con insumos esenciales como combustible y oxígeno”.
“Seguimos igual esperando respuestas, y pendientes de una reunión a nivel nacional que habrá este mediodía”, comentó.
Cabe recordar que la protesta se replica en todo el país, como Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En Entre Ríos, además del Túnel Subfluvial hay cortes de tránsito en el puente Victoria-Rosario.
Entre otros puntos, los transportistas reclaman:
1) Una tarifa regulada para las cargas generales
2) Rápida actualización de las tarifas en base al aumento de costos de combustible
3) Que la tarifa mínima por kilómetro sea de $85
4) Regulación y control estatal de los pagos de los fletes, ya que las demoras les hacen perder -por la inflación- hasta el 10% de sus ingresos
5) La creación de un ente regulador que revea condiciones y valores para obtener carnet de manejo
6) Mayor acceso de las empresas a subsidios para la compra de gasoil
7) Tarifa única de fletes
8) Rebaja en los costos de revisión técnica