Sección

Según informe mensual de FARER, el precio de la hacienda entrerriana desaceleró su crecida

hacienda

Los precios sólo aumentaron un 8,47% en enero, muy lejos del 18,36% de diciembre.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) confeccionó el informe mensual de precios de referencia del ganado vacuno correspondiente a enero de 2021 a partir de los datos recolectados en las firmas consignatarias y en las pizarras de los remates ganaderos de la provincia.

En el primer mes del año se produjo una importante desaceleración y el porcentaje de incremento se ubicó en el 8,47%, donde terneros, terneras y novillitos alcanzaron los mayores aumentos.

Puntualmente, salvo toros, vacas y vaquillonas, todas las categorías tuvieron movimientos alcistas, destacándose las terneras entre 190 y 240 kilos (+ 17,68 %); novillitos (+ 17,41 %); terneros entre 190 y 240 kilos (16,97 %) y terneros entre 158 y 180 kilos (+ 15,76 %).

En síntesis, los precios promedio que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de enero de 2020 fueron los siguientes:

Cabe consignar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

Edición Impresa