
Agmer Uruguay por la Fuentealba durante una movilización el miércoles a la Departametal de Escuelas.
Luego de la propuesta salarial presentada por el gobierno a los gremios docentes, Gimena García, directiva de Agmer Uruguay por la Fuentealba, cuestionó la oferta, y sostuvo que “(Gustavo) Bordet pretende mantener a los docentes en la pobreza”.
“Hoy viernes por la mañana se llevó adelante la tercera audiencia de la paritaria salarial. El gobierno por medio de sus representantes volvió a repetir los porcentajes de aumento de la reunión realizada la semana anterior: 15 % desde febrero y un 25 % de incremento sobre el bono en negro que nos dio a fines del año pasado, violando nuestro estatuto docente. Como consecuencia un/a maestro/a de grado pasaría a cobrar 32.690 pesos contando los motos en negro de nación”, señaló la dirigente gremial docente.
Y continuó: “A pocos días de reestructurar la deuda, cediendo a todos los requerimientos de los banqueros, Bordet vuelve a ratificar su política anti-docente y ofrece una continuidad en los salarios de pobreza. Pues en 2020 no tuvimos aumento salarial y el porcentaje ofrecido para este 2021 es una provocación a la docencia cuando el mismo Banco Central estipula una inflación del 50%. Si el gobernador persiste en otorgar montos por decreto un docente que se inicia continuará $20.000 por debajo de la línea de pobreza que hoy ya supera los 56000 pesos. ¡Inadmisible!”.
“La lucha por salir de la pobreza nos enfrenta a todo un régimen político ya que todos los gobiernos nos han atacado sistemáticamente nuestras condiciones de vida. En nuestra provincia Bordet es el encargado de perpetrar este ataque. Necesitamos apoyarnos en la fuerza del conjunto de la docencia para derrotar a un gobierno que nos quiere seguir aniquilando nuestros derechos, conquistas y salario. Exigimos dinero para la educación, no para la deuda”, subrayó.
Y cerró: “Debemos desarrollar un plan de lucha contundente y progresivo para lograr nuestras reivindicaciones que no solo pasan por lo salarial, se debe atender la situación edilicia, de higiene y laborales y en defensa de la obra social y las jubilaciones”.