Sección

Vacunas VIP: Gerdau le respondió al titular de la UCR provincial

Gerdau

“Los peronistas reconocemos y nos hacemos cargo de nuestros errores, cuando será la hora que la UCR tengan la humildad de hacer lo mismo", reclamó.

El ex senador provincial y actual titular del Puerto Ibicuy, Natalio Gerdau, le respondió al presidente del comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, Leandro Arribalzaga, quien dijo que "la vacunación VIP es un hecho de corrupción".

“Los peronistas reconocemos y nos hacemos cargo de nuestros errores, cuando será la hora que la UCR tengan la humildad de hacer lo mismo; pero el olmo no da peras, nunca lo hizo”, dijo el dirigente justicialista de Gualeguaychú.

Seguidamente, acotó: “Y menos ahora, un partido sumiso a los caprichos de la derecha, de (Mauricio) Macri y (Rogelio) Frigerio en nuestra provincia, a tal punto de llegar a desaparecer en cualquier momento y que (Raúl) Alfonsín, no tengo dudas, se hubiera opuesto en gran medida”.

Asimismo, fustigó: “Se plegaron, primero a decir que la vacuna era un veneno, por eso nuestro gobernador Bordet y muchos otros mandatarios provinciales, intendentes, incluso de Cambiemos, se hicieron vacunar para refutar esa burda mentira, resulta que ahora la piden a gritos”.

“No lo escuché a Arribalzaga hablando de corrupción en el gobierno de Macri y que tan bien describiera el presidente Alberto Fernández, cuando el ex mandatario se condonó 75 mil millones del correo; tampoco lo escuché a Arribalzaga hablando de corrupción cuando el gobierno anterior pidió un prestado al FMI de 55 mil millones de dólares y se fugaron 40 mil; tampoco del aumento del peaje en las autopistas o el negocio de los parques eólicos y menos cuando el ex funcionario, Adolfo Rubinstein, dejó vencer 2 millones de dosis o pidiendo investigar si es verdad que su colega de la ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta, privatizó la entrega de las vacunas”, soltó.

Y señaló: “Y no me animo a preguntarle a Arribalzaga, porque si no se acuerda del gobierno de Macri, menos recordará al gobierno de su copartidario Sergio Montiel, cuando impuso los bonos federales en nuestra provincia o quizás pueda responder porqué jamás volvió a ganar el radicalismo en Entre Ríos”.

“Cuando empiece a reconocer, como lo hizo el Presidente de la Nación, costándole el puesto a un ministro que refundó dos veces a la salud nacional, ahí si Arribalzaga puede hablar con autoridad. Pero por el momento, que no lo haga”, cerró el exlegislador.

Edición Impresa