
El supermercado está ubicado sobre calle Salvador Caputo al 1.200 de la capital provincial.
El coordinador de trabajo decente la Secretaría de Trabajo de la provincia, Ariel Villanueva, dio detalles del procedimiento efectuado en un comercio de origen asiático de la zona de la Base Aérea de Paraná.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Villanueva informó que “por un oficio recibido desde el Juzgado de Familia N°4 de Paraná, por una intervención del organismo de protección de niñez del Copnaf, se nos indica hacer un relevamiento y fiscalización de las condiciones de higiene y seguridad del lugar”.
Se trata de un supermercado de origen asiático ubicado en la zona de la Base Área donde “el cuerpo de inspectores de la Secretaría de Trabajo está relevando condiciones de registración laboral, ante el posible incumplimiento” y también “el cuerpo de inspectores de higiene y seguridad para ver no solamente las condiciones de seguridad y salubridad del lugar sino también del lugar que el empleador les otorga para vivir”.
El operativo se realizó “con colaboración de la división Trata de la policía y comisaria de la jurisdicción”.
El funcionario puntualizó que el grupo de trabajadores afectados “es una pareja joven, el niño/niña no está en ninguna explotación laboral, lo cual está descartado, pero sí se están constatando las condiciones laborales de los padres”. Agregó que “se está en comunicación con el Juzgado Federal para ver la forma de ingreso al país, que es fundamental” y en ello “está acompañando el procedimiento la titular del Consejo de Trata de la provincia, Silvina Calveyra, frente a la sospecha de posible trata laboral se dará intervención al Juzgado Federal correspondiente”.
Consultado por la cantidad de procedimientos similares que se realizan, Villanueva sostuvo que “se trabaja en dos líneas: una son las denuncias que en general son anónimas y a requerimiento de la Justicia, pero son permanentes las fiscalizaciones aunque en este tipo de sospecha de trata no son tan habituales”.
Afirmó que “esto nos exige articular con el resto de los actores intervinientes para tener una logística más minuciosa al momento de la inspección porque hay que evitar que algunas organizaciones que se dedican a explotar a trabajadores no se aprovechen de la situación de vulnerabilidad en que se encuentran”.
En este marco, destacó “el profesionalismo de las distintas áreas, principalmente de la policía porque cuando llegan los inspectores se pueden ver expuestos a situaciones de riesgo, ya que no se sabe en qué lugar se presentan y cómo será la reacción de los titulares de las empresas”.
No obstante, remarcó que en el caso de este viernes “hasta el momento hay predisposición para dejarnos ingresar a los distintos lugares del establecimiento, incluso los lugares que se usan como habitación” pero adelantó que “es muy probable que –con los elementos que se están recabando- se le dé inmediata intervención al Juzgado Federal para ver cómo fue el ingreso de esta familia al país porque está generando muchas dudas la documentación relevada, y analizar si es posible la permanencia en el país”.