Sección

Navarro adelantó que la interpelación a Velázquez “podría ser en la próxima sesión”

Juan Reynaldo Navarro

“Sonia está muy ansiosa por poder concurrir a la Cámara a dar explicaciones”, aseveró Navarro.

El diputado provincial Juan Reynaldo Navarro (Frente Creer Entre Ríos-Tala) habló del escándalo de las vacunas VIP y se refirió a la fallida sesión de la Cámara Baja en la que se evitó la interpelación de la ministra de Salud, Sonia Velázquez, que había solicitado la oposición.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Navarro se refirió al escándalo de la vacunación VIP y consideró que “en su momento habrá que dar las explicaciones de cada uno de los casos y los motivos; cada uno que ha realizado la vacunación tiene su motivo y tendrá que dar la explicación de porqué ha considerado que le correspondía la vacuna”.

Aclaró que “a veces se incluyen algunas personas como vacunados VIP que no los considero así, pero no puedo dar detalles porque no conozco esa realidad y luego que se vaya desmenuzando la información, se conocerá cada caso en particular. Muchos de los casos se descartarán como vacunados VIP porque indudablemente habrán tenido un motivo para ser vacunados, y en los casos en que se hayan cometido errores, se tendrán que dar las explicaciones”.

Sobre la fallida interpelación a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, en la Cámara de Diputados, el legislador explicó que “se postergó porque justo estaban llegando partidas de vacunas, que son muy importantes porque es un recurso escaso que rápidamente hay que administrar y distribuir cada vez que llega, y Sonia y su equipo en este momento están cumpliendo un rol fundamental en esto, son quienes han diagramado y conocen la estrategia, están manejando el tema y creíamos que esta semana no era la más adecuada para que ella estuviera compareciendo y dando explicaciones en la Cámara”.

No obstante, aseveró que “ella quiere ir a la Cámara a dar explicaciones pero los presidentes de bloque quieren que sea de forma inmediata pero nosotros creemos que las explicaciones hay que darlas, hay que hacerlo con transparencia, pero a veces no son los momentos que maneja la oposición los mismos que maneja el oficialismo”.

En cuanto a las críticas de la oposición por la determinación del gobierno provincial de no divulgar los nombres de los vacunados, Navarro mencionó: “Estuve hablado con Sonia, están completamente tranquilos de cuál es el mecanismo que ha sido bajar desde el Ministerio las vacunas a los lugares de vacunación que son los hospitales de la provincia y que iban con un manual, con las explicaciones y los grupos que debían ser vacunados. Luego a eso los manejan los Coes locales que tendrán que decir a quien y porqué vacunaron”.

“Indudablemente en algún momento cada uno de los Coes que han sido responsables, con los directores de los hospitales –que se abrieron sumarios por este tipo de cosas- tendrá que dar sus explicaciones y tendrán sus sanciones también”, acotó.

Respecto del caso concreto de vacunación a la actual diputada provincial y ex intendenta de Feliciano, Silvia Moreno (Frente Creer Entre Ríos), Navarro sostuvo que “en Feliciano se abrió un sumario desde el Ministerio de Salud para ver si hay responsabilidades y en qué circunstancias se hicieron”.

De todos modos, aclaró que “aunque no es una justificación, hay que poner en contexto lo que han sido los momentos de vacunación, porque no es lo mismo vacunarse hoy donde todo el mundo la quiere y está consolidada, que hacerlo en los primeros momentos donde había que dar el ejemplo y vacunarse para que la gente se animara”.

Pronta interpelación

Explicitó que “desde Cambiemos piden que la interpelación sea de forma inmediata, pero hay que coordinar con el Ministerio el momento. Se les pidió que lo trasladaran para la próxima sesión o en un pedido de informes ya que la ministra siempre ha contestado cada uno de los requerimientos que hicieron –justamente en la sesión tomaban estado parlamentario varios de los informes que había remitido- y desde el oficialismo lo único que hicimos fue usar la posibilidad que nos permite el quórum para poder manejar los momentos.

De todas formas, reiteró que “Sonia está muy ansiosa por destrabarse de esta situación que tiene con su equipo de trabajo y poder concurrir a la Cámara”.

“Esperemos que todo esté muy organizado, que siga por los carriles normales y que Sonia pueda concurrir a la Cámara porque ella misma me ha expresado que no quiere dejar pasar mucho tiempo y estar dando las explicaciones lo más rápido posible porque ella se siente muy segura de la tarea que se ha realizado desde el Ministerio”, sentenció.

Adelantó que la interpelación “podría concretarse en la próxima sesión, en unos 12 días”.  

Finalmente, el legislador reflexionó que “hubo una gran campaña –intencionada o por miedo real- y mucha gente tenía miedo a la vacuna; no era una sensación que quedó en el relato porque muchos comunicadores y muchos de la oposición metieron mucho miedo a la vacuna, cosa que hoy ya cambió y todos estamos preocupados para que lleguen las suficientes dosis y la comunidad cambió la percepción de lo que es vacunarse y lo hace con tranquilidad”. “Hay que reconocer que el contexto en que se desarrolló hace dos meses atrás el inicio de la vacunación no era un contexto donde la gente le tenía miedo a la vacuna y muchos no se animaban a vacunarse”, concluyó.

Edición Impresa