Sección

Congreso de AGMER: “Los mandatos vienen a profundizar el plan de lucha”

AGMER Carpa Blanca marzo 2021

Cogno adelantó que el Congreso se reclamará "que se adelante la audiencia del 29 porque se extiende mucho en el tiempo y necesitamos respuestas urgentes en materia de salario”.

La titular de la Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Susana Cogno, se refirió al panorama previo al Congreso de la entidad que se desarrollará este jueves y adelantó cuáles serán los ejes de la discusión.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Cogno adelantó que el Congreso de este jueves “será virtual, y la mesa del mismo está situada en la carpa instalada frente a Casa de Gobierno como un hecho simbólico de lucha porque no tenemos autorización del Ministerio para hacer los Congresos presenciales”.

Refirió que “la carpa ya lleva instalada más de 15 días y recibió recién ayer una comunicación de que el gobierno nos cita el 29 de marzo para discutir salarios”. “Es un congreso que debe decidir la continuidad del plan de lucha porque hasta el momento no hay respuesta cierta sobre todos los planteados efectuados en materia salarial y en materia de las cuestiones que son fundamentales para desarrollar normalmente el trabajo cotidiano en el sistema educativo”, definió la dirigente.

Agregó que “a su vez a las 8.30 está convocada la paritaria de condiciones laborales que es la que está funcionando y que tiene que ver con las cuestiones más importante vinculadas al retorno a la presencialidad, donde tenemos una serie de puntos no resueltos todavía y que a medida que pasan los días también se van agravando”.

Ante ello, resumió que “es un escenario complejo el de los congresales que deben decidir cómo seguir adelante, y reclamar que se adelante la audiencia del 29 porque se extiende mucho en el tiempo y necesitamos respuestas urgentes en materia de salario”.

En este marco, consideró que “el conflicto se va profundizando y además hay un aumento considerable de casos en aquellas ciudades donde la transmisión del virus es comunitaria, lo que era previsible porque el gran movimiento que genera la presencialidad trae aparejado que la circulación del virus complique el escenario y los procedimientos a aplicar cuando hay casos sospechosos en el ámbito de las escuelas, lo que es sumamente grave”.

Consultada por las dilaciones en la convocatoria del gobierno provincial, afirmó que “sin dudas es intencional porque al dilatar los tiempos hace que tengamos muchas complejidades para garantizar la cotidianeidad” y ejemplificó que “el pago del código 029 que es un tope de 4.000 pesos para traslado, cuyo valor corresponde al año 2019 cuando todas las semanas tenemos aumentos de combustibles y hoy no alcanza ni para viajar seis días en el mes”.

“El gobierno juega con nuestra situación al dilatar los tiempos y no hacer las previsiones, a tal punto que nos pasamos todo el año reclamando la apertura de los espacios de negociación mientras que el gobierno aísla todos los procedimientos y los dilata en el tiempo, haciendo también que se genere la devaluación de las expectativas. Por eso reforzamos el proceso de lucha instalando en lo público –la carpa es un intento de esto- la necesidad y la urgencia de que se convoque rápidamente y que la propuesta que se otorgue a los trabajadores sea responsable y seria porque estamos hablando de uno de los salarios más bajos de la Argentina en un contexto de crisis muy aguda, y donde verdaderamente los sectores más empobrecidos no tenemos margen”, analizó.

“La urgencia nuestra es el reclamo y el gobierno dilata todos los tiempos y pone una audiencia dentro de un poco más de 10 días y esos son tiempos largos para la urgencia que tenemos”, cuestionó Cogno.

Por último, adelantó que “los mandatos vienen a profundizar el plan de lucha, esta semana no había medidas previstas pero es probable que la discusión gire en torno a garantizar que se tomen medidas de acción hasta tanto el gobierno tome la decisión de convocarnos de forma inmediata”.

Edición Impresa