Sección

La Cámara de Diputados de la provincia firmó un convenio de colaboración con la UADER

Ángel Giano y Luciano Filipuzzi rubricaron un convenio marco de colaboración entre la Cámara de Diputados de la Provincia y la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Ángel Giano y Luciano Filipuzzi rubricaron un convenio marco de colaboración entre la Cámara de Diputados de la Provincia y la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Se concretó ayer la rúbrica de un convenio marco de colaboración entre la Cámara de Diputados de la Provincia y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). El presidente de la Cámara Baja, Ángel Giano, y el rector de la casa de altos estudios, Luciano Filipuzzi, celebraron la firma y anticiparon cuáles serán las actividades que se desarrollarán en conjunto.

“Firmar hoy un convenio marco con la universidad que es de todas y todos los entrerrianos nos genera mucha expectativa, pero también mucho orgullo de poder trabajar diputadas y diputados articuladamente con una institución que no solo tiene amplia oferta académica sino también amplio desarrollo territorial”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano tras la rúbrica del convenio.

“Se trata de potenciar lazos, elaborando una agenda conjunta que tenga como ejes centrales la formación, el conocimiento, la capacitación y la mejora del trabajo legislativo de la Cámara de Diputados”, agregó Giano.

“La Universidad nos brindará también capacitación para municipios, instituciones y organizaciones de la comunidad organizada”, detalló el legislador.

Por su parte, el rector de la UADER, Luciano Filipuzzi, destacó “la continuidad del diálogo y la celeridad con la que se pudo concretar esta firma” y aseguró que eso “muestra el compromiso de la UADER y de la Cámara de Diputados en potenciar el vínculo entre ambas, en pos de generar cambios concretos que beneficien a los entrerrianos y las entrerrianas”.

Por último, Filipuzzi adelantó que “próximamente se firmarán los convenios específicos, algunos de los temas estarán vinculados a replicar la Ley Micaela, a partir de los cursos que ha brindado la Universidad al respecto; y también a generar actividades de formación vinculadas a la gestión de las organizaciones”.

Edición Impresa