
El diputado provincial Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) reclamó al mandatario entrerriano, Gustavo Bordet, a “comprometerse con los entrerrianos a que la impunidad, ante hechos de corrupción política, se acabará en la provincia”, al referirse a la causa por los contratos truchos de la Legislatura.
"¿Será qué en el tema de los contratos truchos Bordet quiere ocultar cuánto de esa plata se gastó para la campaña de 2019?", indagó el legislador radical.
"El gobernador Gustavo `convenio´ Bordet, además del festival de convenios con Nación, cuyo desarrollo seguiremos exhaustivamente para verificar su cumplimiento y que no queden en propaganda, debería comprometerse con los entrerrianos a que la impunidad, ante hechos de corrupción política, se acabará en la provincia", subrayó.
Además, un mes después de conocidos los resultados de los peritajes en la causa respecto a cuánto se sustrajo del erario público en el período investigado, dijo: "Continuamos esperando por justicia en Entre Ríos respecto a los contratos truchos en la Legislatura. A hoy no hay noticias del Ministerio Público Fiscal acerca de cómo sigue la investigación que ya lleva más de dos años y medio", indicó el legislador provincial.
"Aún teniendo en cuenta que el trabajo contable ha sido incompleto y parcial, dio como resultado que fueron más de 1000 millones de pesos los que las administraciones del Senado y Diputados utilizaron para pagar a empleados inexistentes que solo tenían el objetivo de dejar suculentas sumas en manos de sus contratantes", agregó.
"Lo que es increíble es que, luego de terminada una nueva etapa investigativa, todavía no se haya llamado ni siquiera para hacerles preguntas aclaratorias a quienes fueron presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados durante ese período, máximos y únicos autorizantes para tomar empleados, verificar que trabajo cumplían y pagarles el sueldo", sostuvo.
"El Procurador General de la Provincia, Jorge García, debería, por ejemplo, disponer la convocatoria a Urribarri y Bahl (el primero, presidente de la Cámara de Diputados 2015-2019; y el segundo, vicegobernador, es decir, presidente del Senado, en el mismo período)", denunció Solari. Y embistió nuevamente contra el Ministerio Público Fiscal: "Sigue atendiendo las `sugerencias´ del Poder Ejecutivo para cubrir semejante robo al Estado, dejar como responsables solo a personajes secundarios y que sus compañeros no prendan el ventilador. Algo similar a lo que acaba de ocurrir con la jubilación express de Castrillón, justo cuando se iniciaba un proceso de juicio político”.