Sección

Agmer Concordia exigió que se suspenda la presencialidad en las escuelas por 15 días

Presencialidad.

Piden que se suspenda la presencialidad en ese departamento.

Este lunes la conducción departamental de Agmer Concordia pidió a la Dirección Departamental de Escuelas el "cese inmediato" de la presencialidad escolar ante el alarmante aumento de casos de coronavirus en la ciudad y de la ocupación de camas en el hospital Masvernat como nosocomio regional.

El sindicato basó su exigencia en que todos los indicadores epidemiológicos que reflejan las estadísticas oficiales, tanto en razón de casos comparando las quincenas recientes como la incidencia de casos respecto a la población, junto a una ocupación de camas que ronda el 90%, "reflejan que "el Departamento Concordia se encuentra en riesgo epidemiológico alto y al borde del colapso".

"Expresamos nuestro rechazo, por absurdo y temerario, al intento de excluir a los docentes de los necesarios aislamientos preventivos, como si los docentes no estuvieran sufriendo contagios", aseguraron desde Agmer Concordia, al tiempo que remarcaron que la continuidad del plan de vacunación para los docentes y toda la comunidad educativa es "urgente e impostergable".

También consideraron urgente contar con "respuestas concretas" del gobierno, "sin mezquindades" y afrontando "la responsabilidad para el cuidado de la población".

En definitiva, exigieron a la Dirección Departamental y por su intermedio al Consejo General de Educación y al gobierno provincial la "suspensión inmediata de la presencialidad escolar en el Departamento Concordia partiendo de un mínimo de 15 días como indican los criterios epidemiológicos nacionales con evaluación y monitoreo serio".

Los otros reclamos dados a conocer este lunes por Agmer Concordia son la urgente continuidad del cronograma de vacunación para docentes, ordenanzas y cocineros de comedores escolares; la provisión "impostergable" de elementos de bioseguridad y protección; obras de infraestructura para garantizar las condiciones de distanciamiento, agua potable y baños en las escuelas durante toda la jornada escolar; conectividad escolar y materiales para el trabajo no presencial para todas las escuelas del departamento y garantizar los mecanismos de prevención contenidos en la Circular 4, sin excluir al docente de los aislamientos preventivos como condición indispensable para preservar la salud de los trabajadores de la educación.

Edición Impresa