
La producción en términos generales, incluyendo a trabajadores pymes, emprendedores y productores, y la temática ambiental serán los ejes de campaña del PS en Entre Ríos.
El presidente del Partido Socialista (PS) en Entre Ríos, Juan Manuel Rossi, y precandidato a diputado nacional por la lista Podemos Entre Ríos presentó los ejes de campaña que buscan diferenciar al espacio “del kirchnerismo y el macrismo”.
“En estas elecciones buscamos proponerle a los entrerrianos y entrerrianas una alternativa a lo que nos ha gobernado estos últimos años, una alternativa al gobierno kirchnerista y al gobierno macrista”, dijo Rossi quien aseguró que la lista presentada para las PASO de septiembre está compuesta “por caras e ideas nuevas”.
El dirigente explicó que el espacio que lidera a nivel provincial no logró un acuerdo de unidad por lo que en estas Primarias presentarán dos listas de candidatos: “No pudimos ponernos de acuerdo aunque nosotros hicimos un planteo razonable de que sea yo quien encabece la lista por haber ganados las últimas elecciones en la provincia y que la lista se complete con un candidato de cada sector. Ellos entendieron que no era justo y decidieron presentar otra lista”.
Ejes de campaña
En diálogo con Radio UNER, Rossi aseguró que uno de los ejes de campaña será la producción en términos generales, incluyendo a trabajadores pymes, emprendedores y productores. “Entendemos que hoy la economía es un problema en Argentina y en Entre Ríos, fundamentalmente la falta de trabajo y el aumento de la pobreza”, indicó.
“La temática ambiental es otro de los ejes fundamentales, porque Entre Ríos por sus condiciones naturales y productivas está en una muy buena posición para comenzar la transición hacia un modelo de producción y desarrollo más amigable con el ambiente”, agregó.
Sumar votos
Por otra parte, Rossi consideró que los 70.000 votos que el socialismo sacó en la provincia en las elecciones de 2019 “son un piso” que planean ampliar a partir del acompañamiento “de gente que está cansada de los políticos a los que no les conocen la voz pese a que desde hace 50 años son funcionarios y se pasan los mandatos en familia”.
“Aspiramos a representar a jóvenes a los que la cuestión ambiental los interpela fuerte; a las mujeres con la agenda de género que proponemos y a todos aquellos que están cansados de los mismo de siempre”, agregó.
Convencido de ser la tercera fuerza política en Entre Ríos, desde el socialismo aseguran que “pese a lo dificultoso que le resulta a los partidos políticos hacerle frente a las estructuras del peronismo y del radicalismo, las encuestas marcan que hay gente que está esperando para votar algo distinto y por fuera de la grieta”.
“Sabiendo que esto no siempre se traduce en votos, nuestro desafío es ganar fuerza y entusiasmo para poder llegar a gente que no nos conoce”, finalizó.
Fuente: Bicameral