
Tras conocerse un nuevo procedimiento en el cual se puso fin a una situación de explotación laboran en el ámbito de la ruralidad de Concordia, desde la izquierda entrerriana cargaron contra los partidos políticos tradicionales.
"Una vez más en la ciudad que gobierna la fuerza de Enrique Cresto se descubre que más de una decena de personas se encontraban bajo un régimen de trabajo esclavo y viviendo en condiciones de hacinamiento. Esto es la muestra cabal de la falsa grieta, en este punto, como promotores de la explotación y la precarización laboral no tienen diferencias con la fuerza de Frigerio”, aseguró Nadia Burgos, referente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FIT-U).
En esa línea, agregaron: "Queda en claro que son necesarios controles reales para estos explotadores seriales. Las desigualdades del modelo social, con este caso, encuentra su fotografía más explícita. Desde el MST Nueva Izquierda en el FIT-U, consideramos al trabajo como un derecho social que hay que garantizar. Lejos de la precarización que admite el Frente de Todos y Juntos por Entre Ríos, consideramos que es necesario repartir las horas laborales entre quienes están en condiciones de trabajar, asegurando jornadas de 6 horas con salarios de $70.000, un plan totalmente opuesto a las imágenes esclavistas".