Sección

Puiggari y la campaña: "Los candidatos no han entendido que es un año excepcional"

De cara a las elecciones PASO del domingo, Juan Alberto Puiggari, arzobispo de Paraná, mostró su postura respecto del tono de la campaña y lamentó que le generó "un poco de tristeza y desilusión". "Los candidatos no han entendido que es un año excepcional", sostuvo, en declaraciones radiales.

"Tengo sensaciones encontradas con estas elecciones del domingo porque, por un lado siempre es bueno que todos participemos y nos sintamos comprometidos en el bien común de la Argentina. Pero por otro lado creo que no hemos estado a la altura de las circunstancias cuando uno mira la campaña que ha terminado", dijo Puiggari según reprodujo Ahora.

"No tanto en Entre Ríos pero sí en otros lugares cuando se ven las noticias nacionales, me parece que los candidatos no han entendido que es un año excepcional, donde hay mucho sufrimiento, mucha tristeza, mucha necesidad de esperanza, de pacificar corazones. Creo que esta campaña ha sido todo lo contrario: exacerbarnos, agredirnos, atacar, pocas propuestas", afirmó.

Desde esta perspectiva, cuestionó que "cuando falta tanto trabajo, tanta salud, tantos problemas de educación, de seguridad, las propuestas son tan menores, vinculadas a las diversiones, la marihuana; la droga es un tema grave. Me parece que eso desilusiona un poco".

"Por otro lado es muy común hablar de que tenemos que trabajar todos unidos, y estoy convencido de que así tiene que ser, pero se habla de unidad y después nos pegamos con todos. No es tan fácil intentar hacer un acuerdo de grandes líneas programáticas, de políticas de Estado que es lo que necesita la Argentina, acuerdos para que durante 15 años todos los gobiernos que vengan trabajen en esa línea, cuando nos matamos unos a otros. Tengo un poco de tristeza y desilusión frente a eso", sostuvo a FM Corazón.

En otro orden, reconoció que "hay ánimos de no ir a votar o voto en blanco". Sin embargo, hizo un llamado a ir a votar. "Tenemos que hacer un esfuerzo de participar, si no después somos un poco responsables de lo que pasa. Dios quiera que cuando pase esto y empiece la verdadera campaña, los candidatos que sean elegidos estén un poco más a la altura de lo que necesita nuestra Patria, sobre todo en momentos de pandemia y de problemas muy graves", aseguró.

Sobre el contexto de pandemia, pidió que "Dios quiera que el coronavirus pase, pero sabemos que las consecuencias de todo tipo, económicas, sociales, anímicas, van a ser graves y ahí necesitamos una clara unidad de los argentinos, una búsqueda muy grande del bien de todos, prescindiendo de los intereses partidarios. Dios quiera que el domingo haya un poco de luz".

Estado de salud

Consultado por cómo se encuentra luego de ser intervenido quirúrgicamente, contó: "Gracias a Dios estoy bien, mejorando bien. Fue una operación complicada, pero los médicos quedaron muy contentos, con muy buen pronóstico para el futuro, pero con la advertencia de que tengo que tener paciencia. Tengo que ir poco a poco con las actividades gradualmente, trabajando más en casa que en la curia, pero atendiendo gente y ocupándome de los asuntos que hay que resolver".

Finalmente, aprovechó para agradecer "la oración de tanta gente que me ha hecho llegar cuando estuve internado y también en estos días. Su oración, su apoyo, fue una experiencia muy linda. Ahí es cuando uno siente lo que es la Iglesia, porque me han llegado saludos y oraciones de todos lados, de Paraná, de otros lugares de la Argentina y de otros países. Estoy agradecido".

Edición Impresa