
La inauguración de la ampliación y refacción del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Seguí se realizó esta mañana en edificio ubicado en calle Tomás de Rocamora s/n de esa ciudad. Fue financiada en su totalidad por la Federación de Jubilados Provinciales, e incluyó un cuerpo de sanitarios, un Salón de Usos Múltiples, un consultorio y un nuevo dormitorio, entre otros espacios. La presidente de la Federación, Emilia Álvarez del Valle fue la encargada de cortar la cinta junto a las autoridades del Centro y el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein. También asistieron al evento la secretaria general Clara Luz del Valle Quintero, el vicepresidente de la FJPPER Ercilio Aimone, y el Tesorero Ángel Schmidt.
Además, conformaron la delegación que asistió al acto: Mirta Bahler, vocal consejera titular; Lilia Santiago, vocal de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, y la ex presidente de la FJPPER, Lia Zubielqui, junto a la ex tesorera, Marta Claro, bajo cuyo mandato se inició la obra, y Cecilia Cabrera, trabajadora administrativa de la institución, “todas personas que tuvieron mucho que ver con la concreción de esta ampliación”, resaltaron los miembros de la Comisión.
La obra completa que se llevó adelante en el Centro, cuenta con casi 148 metros cuadrados entre superficie cubierta y semicubierta. Permitirá un mejor funcionamiento y una diferencia en las actividades que se llevan adelante en este centro federado. Se realizó un conjunto de sanitarios, un Salón de Usos Múltiples, un consultorio, un dormitorio, un hall distribuidor, una galería, asador y aleros. Además se refaccionaron la oficina y sala de reuniones.
Durante el acto, la presidente de la Federación, Emilia Álvarez del Valle, se refirió al trabajo que va a llevar adelante la institución en materia edilicia “uno de nuestros objetivos es dotar de la mejor estructura posible a nuestros centros, hace una semana firmábamos el contrato de una obra en Santa Elena y hoy vemos plasmado en estas paredes la obra de Seguí. En estos tiempos es más importante que nunca, porque los espacios después de esta pandemia no pueden ser igual que antes. Pero lo central es que cada centro que se mejora, es un beneficio directo para los jubilados provinciales, que gana un lugar de tránsito, un espacio para recreación y encuentro para mantenerse activo, y es uno de los objetivos de esta Federación”.