
Juntos por Entre Ríos constituyó su mesa política.
Las fuerzas que componen Juntos por Entre Ríos definieron la conformación de una mesa política “que represente y coordine este espacio convencidos de que el consenso y el diálogo son esenciales para poder llevar adelante la trasformación de la realidad”, indicaron.
La decisión fue comunicada con un parte de prensa que lleva el sello de todos los espacios que constituyen el frente electoral: UCR – PRO – MSE – GEN – MID – UNO – CC –ETER –UCeDe – RECREAR y NER.
“Al contundente mensaje de las urnas el gobierno ha respondido con la pelea interna, la degradación de la figura presidencial y la profundización de arcaicas políticas clientelares”, indicaron en el comunicado.
“Las medidas electoralistas tomadas en estas dos semanas muy difícilmente ayuden a salir del contexto de agobio”, agregaron.
“Presente difícil y sin rumbo. Multiplicación de la pobreza e indigencia. Desaliento a la generación de riqueza. Aumento de la inseguridad, el desempleo y narcotráfico. Emisión irresponsable de moneda. Retroceso en materia educativa y permanente atropello a las instituciones. Nos aislamos del mundo. Peleamos con los países vecinos”, continuaron, según publicó Apf.
“Una gestión sin rumbo potencian la decadencia por la que desde hace mucho tiempo nos deslizamos en Entre Ríos”, indicaron.
“Ante esto, llamamos a los argentinos en general y a los entrerrianos en particular a estar unidos, a profundizar el diálogo y el consenso necesarios para encontrar una salida”, puntualizaron.
“Apostamos a ser plenamente consecuentes con los anhelos de la enorme mayoría de nuestros co-provincianos. Trabajamos por la consolidación de una propuesta que tenga como prioridad solucionar los problemas de la sociedad y permita cambiar la matriz política que domina la provincia desde hace varios años”, señalaron.
“Queremos recuperar el federalismo que con orgullo distinguió a Entre Ríos”, definieron.
“Es en esa inteligencia que los partidos políticos que integramos Juntos x Entre Ríos y las organizaciones políticas que adhieren, e invitando a todos los sectores con quienes compartimos estos valores, hemos decido conformar una Mesa Política que represente y coordine este espacio convencidos de que el consenso y el diálogo son esenciales para poder llevar adelante la trasformación de la realidad”, concluyeron.