Sección

Fedem solicitó a Ballay la información sobre el convenio que mantiene con Muper

Fedem acceso a la información pública

Fedem busca que todas las mutuales de Entre Ríos puedan trabajar en igualdad de condiciones a las que posee el grupo santafesino Red Mutual –de la que es parte la Mutual Policial de Entre Ríos (Muper)- encabezado por Walter Grenón.

Dirigentes de la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales “Gral. Francisco Pancho Ramírez” (Fedem) solicitaron a través de una carta dirigida al ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, el acceso a la información pública respecto de la recaudación total de la Mutual Policial de Entre Ríos (Muper) por código de descuento por concepto de cuota social que se efectúa tanto a empleados de la provincia como de entes descentralizados, jubilados y pensionados entrerrianos. 

La solicitud pide un detalle mes por mes, desde el 1 de enero de 2016 al 30 de septiembre de 2021 de los montos descontados con el código de servicios de dicha mutual tanto a empleados de la provincia como de entes descentralizados, jubilados y pensionados provinciales. 

Además, pidieron que se informe si existe un porcentaje o pago fijo mensual o algún tipo de retribución que pague o retribuya al gobierno provincial esta Mutual por el uso de cada código de descuento y en caso afirmativo, qué suma mensual y cuál es el destino de ese monto o retribución; y cuál es el costo financiero total de cada ayuda económica de Muper a sus asociados.

En la carta también solicitaron, copia del convenio firmado entre Muper y la provincia de Entre Ríos por el cual se autoriza a realizar los descuentos únicamente al personal policial y si existiera alguna modificación posterior del mismo.

La solicitud se basa en el marco del Decreto 1169/2005 Gob. “Reglamento General de Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Provincial”, que establece en su Art. 12º una respuesta en un plazo no mayor a 10 (diez) días.

El pedido de Fedem se enmarca en las acciones que viene realizando la entidad para que todas las mutuales de la provincia de Entre Ríos puedan trabajar en igualdad de condiciones a las que posee el grupo santafesino Red Mutual –de la que es parte la Mutual Policial de Entre Ríos (Muper)- encabezado por Walter Grenón.

Edición Impresa