Sección

Vialidad adquirió ripio y brosa para la consolidación de caminos en cuatro Departamentos

El gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad, compró brosa y ripio para los Departamentos San Salvador, Paraná, Feliciano y Concordia. La inversión es de más de siete millones de pesos.

El gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad, compró brosa y ripio para los Departamentos San Salvador, Paraná, Feliciano y Concordia. La inversión es de más de siete millones de pesos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a cargo de Alicia Benítez, adquirió más de 11.000 metros cúbicos de material, entre suelo calcáreo y ripio natural arcilloso. Los mismos serán destinados al afirmado de trazados de uso social y productivo en los Departamentos San Salvador, Paraná, Feliciano y Concordia. El monto total de inversión asciende a 7.660.607 pesos.

Feliciano

En este Departamento se trabajará en el afirmado de caminos del Distrito Chañar, en el tramo González – Camino de la Costa; en la zona del Paraje Mulas Grandes, entre Campo Maeta Medina y Rincón de Mulas; y en el Paraje Mulitas, entre la Escuela Nº 10 y el empalme al acceso a Rincón de Mulas. También se trabajará en el Distrito Basualdo, en el acceso a la Escuela Nº 13 -desde la Ruta Provincial Nº 1-; en los ingresos a las Escuelas Nº 11 de Paraje La Verbena y Nº 16 de Paraje La Hierra, desde la Ruta Nacional Nº 127; en caminos del paraje Laguna Benítez y en la zona urbana de San Víctor. A tales efectos, el Ministerio de Gobierno, hizo entrega de un aporte a las diferentes juntas que tendrán a su cargo el transporte de unos 3.600 metros cúbicos de ripio, que serán distribuidos por maquinarias de la repartición vial.

San Salvador

A su vez, en el Departamento San Salvador, se colocarán unos 1.264 metros cúbicos de ripio natural arcilloso para la mejora de la Ruta Provincial Nº 29, Diagonal Malarin y camino La Rejina.

Concordia

Así también, en la zona de Concordia, se llevará adelante la segunda etapa de la construcción y enripiado del camino El Pampero, donde se emplearán unos 600 metros cúbicos de suelo calcáreo y unos 1.500 metros cúbico de ripio.

Paraná

En cuanto al Departamento Paraná, a los efectos de mejorar la transitabilidad y garantizar la salida de la producción, se adquirieron 4.160 metros cúbicos de suelo calcáreo para la consolidación de diversos caminos.

Edición Impresa