
“Hay muchas cosas pendientes para las cuales nos comprometemos a trabajar como lo hemos hecho siempre", dijo.
De cara al cierre de campaña del Frente de Todos, el gobernador Gustavo Bordet destacó “la movilización del peronismo” en Entre Ríos. Subrayó los “indicadores positivos” que evidencia la economía y mencionó el crecimiento del empleo formal privado en 2,1%, “recuperando niveles pre pandemia”. A días de las elecciones, afirmó: “Necesitamos tener diputados que defiendan los intereses de la provincia de Entre Ríos, que no respondan a un proyecto político extraño que viene desde Buenos Aires a instalarse en nuestra provincia”.
“Hay muchas cosas pendientes para las cuales nos comprometemos a trabajar como lo hemos hecho siempre. Ahora estamos en campaña, pero el 15 cuando termine esta elección, y muchos políticos se vuelvan a su casa, otros a Buenos Aires que es donde viven, nosotros acá vamos a seguir trabajando, resolviendo los problemas de los vecinos", diferenció Bordet.
“Nosotros queremos diputados y diputadas que estén con la agenda que tiene la provincia de Entre Ríos, por eso es que pedimos que nos acompañen este domingo con su voto", completó el mandatario.
A pocos días de la finalización de la campaña para las elecciones a diputados y diputadas nacionales, Bordet sostuvo: “Nos hemos movilizado en todo el territorio de la provincia con nuestros candidatos, recorriendo de cara a la gente, explicándole lo que hemos hecho, lo que nos ha significado un tiempo de pandemia donde ha sido muy difícil y crucial atender la salud de la población, y superar esta situación en la pospandemia”.
Para Bordet, el tiempo que viene va a ser “un proceso virtuoso”, y destacó: “Vemos indicadores positivos”, entre los que puntualizó el crecimiento del 2,1% el empleo formal privado en Entre Ríos, “recuperando niveles anteriores a la pandemia”.
“Estamos gestando una recuperación en el salario y vemos que hay un crecimiento en la economía, tanto formal como en las economías regionales”, resaltó el mandatario y presidente del PJ. “Esto hace avizorar un futuro crecimiento desde todo lo que significa el sector privado y también desde lo público, con fuertes inversiones en obras de infraestructura que generan empleos en la construcción y mejoran la calidad de vida de las y los vecinos”, continuó.
En ese marco, Bordet resaltó: "Con nuestros candidatos hemos recorrido los 17 departamentos, hemos hablado cara a cara con la gente, hemos dialogado; pero también hemos escuchado el reclamo que tiene muchos vecinos”.
“Somos optimistas”
“Estamos trabajando y somos optimistas. Vamos a tener un buen resultado el 14 de noviembre, diferente al que tuvimos en las PASO. Trabajamos mucho para eso”, vaticinó el mandatario.
Además, dijo: “Hay una porción de la población que en las PASO no fue a votar. Conversamos con ellos, y le planteamos que necesitamos fortalecer y consolidar un proyecto político que nos permita seguir con un modelo de crecimiento y desarrollo”.
“Lo otro ya lo vivimos cuatro años atrás. Fue el modelo de especulación, de endeudamiento, de empobrecimiento general de la población. Y claramente se votará si queremos volver a esos cuatro años o si, después de lo que significó la pandemia, empezamos un proceso de crecimiento, desarrollo y generación de empleo", puntualizó Bordet.
No obstante, recordó que estas elecciones legislativas no influyen en “la gobernabilidad”. “Son elecciones de medio término que no le modifican la vida a la gente porque acá no se eligen ni presidente, ni gobernador, ni intendentes. Sí es importante para Entre Ríos tener un buen resultado porque eso es lo que nos brinda fortaleza para gestionar más obras y beneficios para que nuestras empresas y economías regionales puedan acceder al crédito”, ejemplificó. “Un triunfo nos permitirá tener una mejor performance como provincia”, agregó luego.
Para finalizar, Bordet puntualizó: “Necesitamos tener diputados que defiendan los intereses de la provincia de Entre Ríos, que no respondan a un proyecto político extraño que viene desde Buenos Aires a instalarse en nuestra provincia”. Por eso, acoró: “Estamos trabajando fuertemente para que nuestra propuesta sea la más elegida, la Lista 2, del Frente de Todos, que integran Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma, Brenda Ulman y Lucas Larrarte”.
No obstante, recordó: “Es importante ejercer un derecho cívico del voto y que todos vayan a votar. Independientemente del partido que se elija es importante cumplir con la obligación cívica que nos permite fortalecer la democracia”.
1000 caminatas serán el cierre de campaña
"La caminata de todos" es el nombre de la convocatoria con el que el Frente de Todos de Entre Ríos llama a marchar en cada ciudad y pueblo para finalizar la campaña para las elecciones legislativas del próximo domingo. “Estamos muy contentos por la recepción de la gente en cada ciudad y cada pueblo”, expresó el coordinador, Edgardo Kueider.
El senador nacional, y coordinador de la campaña oficialista en la provincia, resaltó: “Una vez que pudimos volver a encontrarnos, gracias a la disminución de la pandemia, el peronismo volvió a desplegar toda su energía y su mística en las calles”.
“El gobernador junto con los candidatos y las candidatas del Frente de Todos, recorrieron la provincia en toda su extensión, escucharon y dialogaron con la gente tal como lo hemos hecho siempre. Estamos convencidos que el tiempo que viene será de un gran crecimiento para el país y para Entre Ríos”, manifestó.
En ese sentido, sostuvo: “Este miércoles llevaremos a cabo 1000 caminatas en toda la provincia, en muchas ciudades se desarrollarán varios recorridos en simultáneo. Es una idea que surgió a partir del empuje de las y los compañeros en cada localidad. Hay mucho entusiasmo y ganas de trabajar para que la Argentina y Entre Ríos salgan adelante y no volver atrás”.
Kueider explicó que las movilizaciones comenzarán el miércoles a las 16 y llamó a “toda la militancia a contar esa experiencia en las redes sociales con sus videos, sus fotos, sus transmisiones en vivo”. Luego, contó: “A las 18.30 comenzaremos una transmisión en vivo centralizada donde iremos mostrando esa enorme movilización y contaremos con los testimonios del gobernador Gustavo Bordet, los candidatos y referentes”.
Para finalizar: “A las 20 llevaremos adelante una conferencia de prensa desde seis ciudades en simultáneo para que nuestros candidatos y candidatas tomen contacto con periodistas de toda la provincia”.
Por último, Kueider citó a Jauretche y sostuvo que “nada grande puede hacerse sin alegría”, y llamó a la militancia a: “Protagonizar este momento histórico defendiendo el futuro de nuestra provincia y de nuestro país”. “El Frente de Todos es la única fuerza capaz de llevar adelante los sueños de la gente trabajadora, de las y los empresarios que apuestan por el país y de las y los productores que quieren un futuro de posibilidades para sus hijos e hijas”, concluyó.