
El gobernador Gustavo Bordet brindó este martes una entrevista en la que habló sobre las elecciones legislativas del domingo. En ese sentido, se refirió a la derrota sufrida en las Primarias, a la estrategia electoral de cara a los comicios y destacó las acciones de gobierno a pesar de los resultados. "El domingo se votará, pero el día 15 nos encontrará acá trabajando", sintetizó.
"En las PASO tuvimos un resultado adverso. Primero hicimos una autocrítica. Tuvimos una mirada introspectiva para ver qué parte del mensaje de la sociedad que se expresó en las urnas no habíamos podido haber comprendido", reconoció.
En esa línea, reflexionó: "Escuchamos, interpretamos y salimos a hacer una campaña de cara a la gente, planteando que nos tocó asumir una gestión con una inflación en diciembre de 2019 con el 53,6%, que a los dos meses nos tomó una pandemia, que de 24 meses prácticamente 18 fueron meses anormales", dijo Bordet en una entrevista con Canal 9 Litoral.
Del mismo modo, agregó: "Esto obviamente cuando irrumpe la pandemia, cuando mucha gente se ve afectada desde lo económico, lo anímico, lo personal, la incertidumbre y el miedo a perder la vida, ha sido algo muy fuerte, que ha pegado en todos los argentinos, también en los entrerrianos".
Por ello, reforzó la idea: "Lo que estamos planteando a nuestros vecinos es un mensaje de optimismo, de que a pesar de la pandemia y las dificultades estamos encaminados en un proceso de recuperación económica, manteniendo y reactivando el empleo".
Asimismo, sobre las políticas, consideró: "Nos aprestamos a poder entender el mensaje de la sociedad, traducirlo y canalizarlo en acciones de gobierno que sean conducentes para estar a la altura de las expectativas que hoy el ciudadano tiene". Al respecto, destacó obra pública, el ordenamiento de las cuentas, las políticas productivas, entre otras.
Después de las elecciones
"Venimos trabajando en distintos aspectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos. Esto lo planteamos no sólo porque hay elecciones, sino que lo hacemos todos los días. Siempre digo que las elecciones pasan y los problemas quedan", expresó Bordet en AHORA.
Al respecto, se explayó: "El domingo se votará, el pueblo decidirá quiénes van a ser los diputados que van a representarnos en el Congreso, pero el día 15 acá nos va a encontrar trabajando, siguiendo con una agenda de trabajo propositiva. Muchos de los candidatos que hoy están dando vuelta se volverán a Buenos Aires, pero nosotros vamos a estar acá, en Entre Ríos, todos los días, al pie del cañón, generando acciones para ir buscando desarrollo, actividad económica y generar empleo fundamentalmente".
Sobre el proceso post-Covid, el gobernador sostuvo que "en esta salida de la pandemia están todas las condiciones dadas para crecer. Nosotros vamos a poner todo el esfuerzo necesario para poder materializar en obras, acciones de gobierno, en generar objetivamente desarrollo económico en todos los sectores de nuestras economías regionales y cumplir en estos día años que quedan de mandato con lo que nos comprometimos con el pueblo de Entre Ríos".
En ese sentido, afirmó que apuesta a "terminar la gestión con una provincia ordenada, viable, en crecimiento, con desarrollo y empleo. Ahora bien, no es lo mismo poder encarar estos dos años de gestión con un resultado positivo en las elecciones que nos posiciona muy bien frente al gobierno nacional que con un resultado adverso. Por eso pedimos el acompañamiento de todos los entrerrianos y entrerrianas a este proyecto que es el de nuestra lista del Frente de Todos".
El aguinaldo antes de las fiestas
El gobernador confirmó que a fin de año estarán dadas las condiciones para pagar "en tiempo y forma" el medio salario anual complementario.
"El aguinaldo me comprometo públicamente a pagarlo en tiempo y forma en dos y tres días, no más", anticipó."Por supuesto lo vamos a pagar antes de las fiestas. Antes del 23 de diciembre vamos a pagar el aguinaldo de manera completa para todos", ratificó Bordet.