Sección

Galimberti: “Hay un voto de llamado de atención al gobierno nacional y provincial”

El diputado nacional electo de Juntos por Entre Ríos y todavía intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, analizó el resultado de las legislativas generales de este domingo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Galimberti sostuvo que el triunfo de Juntos por Entre Ríos se debió “a todo el trabajo que se ha hecho con los militantes, simpatizantes y la gente que decidió acompañarnos, y un poco también por el contexto general, los problemas económicos, sociales, la seguridad y un gobierno que no ha sido claro ni ha tenido decisiones acertadas en la consideración de la gente”. “Hay un voto de llamado de atención al gobierno nacional y provincial”, definió.

En ese marco, consideró que “desde que se inició la emergencia sanitaria existieron un montón de situaciones que los que estábamos en la gestión veíamos absolutamente irracionales y por eso siempre que pudimos tratamos de otras medidas en nuestros pueblos en relación con la idiosincrasia por lo cual éramos criticados o éramos noticia, y en ese sentido algunos dirigentes tomamos algunos riesgos porque estábamos convencidos de que era lo mejor para nuestro pueblo y hubo otra gente que no tomó decisiones y acató de manera silenciosa decisiones que les imponían desde arriba y me parece allí también que hubo un llamado de atención de la gente”.

Consultado respecto de la postura de la oposición ante el trabajo legislativo que viene, el dirigente admitió: “En la semana trataré de ir a Buenos Aires para tratar de comenzar a conocer cuestiones vinculadas al Congreso. Obviamente hay situaciones a resolver, ojalá que el acuerdo con el Fondo llegue y hay hoy una Cámara que va a quedar bastante equilibrada –tanto en Diputados como en Senadores- y me parece lógico que eso ocurra de esa manera”.

“Más allá de este acuerdo con el FMI que es importante por otras cuestiones a resolver, que es casi imprescindible y ojalá se pueda hacer a la brevedad, habrá una agenda en el Congreso de la Nación que estará marcada por muchas cuestiones urgentes. Argentina hoy tiene muchísimas emergencias declaradas y eso seguramente nos obligará a trabajar muchas veces contrarreloj”, describió.

Respecto de una posible reunión con el gobernador Gustavo Bordet, dijo que “no lo hemos hablado con Frigerio ni los otros integrantes de la lista, pero corresponde porque todos vamos a estar defendiendo los mismos intereses más allá de que tengamos diferentes apreciaciones de cómo hacerlo. Bordet es el gobernador de la provincia, nosotros somos los nuevos diputados que ha elegido el pueblo de Entre Ríos y es una reunión indispensable y necesaria”.

“Hoy voy a estar con el gobernador, seguramente tendremos alguna charla pero más allá de las formalidades y de las cuestiones de protocolo, no tengo ninguna duda de que es necesario realizar un encuentro”, reiteró.

Por otra parte, comentó que “en Chajarí se ganó muy bien” y estimó que “hubo unos 47 puntos de diferencia, 67 a 20; también en Crespo se ganó muy bien, creo que en Pueblo Belgrano también, y de alguna manera se ratificó la elección de la PASO”.

Finalmente, ante las dudas que planteó Enrique Cresto sobre su asunción como diputado, Galimberti  confirmó que asumirá en el Congreso en diciembre dejando la Intendencia: “Es una decisión complicada al momento de tomarla pero cuando uno toma una candidatura de estas características es para ir a asumir la banca. No escuché lo que dijo Enrique pero creo que debiera asumir, de todos modos entiendo que está en un contexto que no es sencillo por el resultado electoral. Lo ideal sería que asuma”.

Edición Impresa