
Desde Convergencia Radical, grupo interno de la Unión Cívica Radical (UCR) entrerriana, se criticó el reciente anuncio oficial sobre el nuevo aumento de la tarifa eléctrica en la provincia, se advirtió sobre la posibilidad de nuevos incrementos y se reclamó la pronta normalización del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE).
“En un trámite de solo 24 horas de acuerdo a lo que surge de la propia resolución del EPRE, el organismo intervenido por el gobernador, Gustavo Bordet, autorizó a ENERSA a incrementar en un 46,40% el cargo fijo y un 31,83% el cargo variable para consumos mayores a 600 Kw/Bim, a partir del 1° de febrero próximo”, se expresó en un documento enviado a ANALISIS este lunes.
Cabe recordar que la resolución Nº 229 de fecha 22 de diciembre de 2021 señala que “la Empresa de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (ENERSA) presentó al EPRE en fecha 21 de diciembre de 2021 para su aprobación el nuevo cuadro tarifario para el período comprendido entre el 1º de febrero al 30 de abril de 2022 inclusive”.
Ante ello, los dirigentes de Convergencia Radical alertan que “el notable incremento, que va a golpear muy fuerte en los bolsillos de los usuarios, es puro costo entrerriano ya que los precios mayoristas no se han modificado y la propia resolución del EPRE en el Artículo 2º deja la puerta abierta para que el aumento sea aún mayor ya que plantea ‘que la vigencia del Cuadro Tarifario aprobado por la presente resolución, queda condicionado a que no se produzcan modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrán las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del Cuadro Tarifario’”.
Advirtieron además los dirigentes radicales que “el interventor del EPRE, José Carlos Halle, deja tácitamente habilitada a ENERSA a trasladar a los usuarios los costos de cualquiera de las variables que se modifiquen 'precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN)', de lo que se podría deducir que el incremento final va a ser aún mayor al que informaron en las vísperas de la Navidad”
Ante esto, desde Convergencia reclamaron “una vez más, la necesidad que se normalice el EPRE y se constituya el directorio conforme lo establece el artículo 50° de la ley 8916”.