Sección

Galimberti reclamó la reactivación ferroviaria para abaratar costos en el transporte

Eduardo Galimberti indicó la necesidad y oportunidad para reactivar el sistema ferroviario y adelantó que está inició gestiones por el tramo Colonia Avellaneda-Paraná.

Eduardo Galimberti indicó la necesidad y oportunidad para reactivar el sistema ferroviario y adelantó que está inició gestiones por el tramo Colonia Avellaneda-Paraná.

Esta semana, en Paraná, se conocieron las propuestas de actualización de los valores del boleto del transporte urbano de pasajeros donde, tanto el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) como la oposición, proponen un valor cercano a los 60 pesos.

“Se trata de un servicio caro, porque es ineficiente, sobre todo si se lo compara con el transporte de pasajeros en tren donde el valor de un boleto de primera, para el tramo Buenos Aires-Mar del Plata, de casi 270 kilómetros, vale 595 pesos”, graficó el legislador nacional de la UCR.

El diputado señaló que es prioritario que la reactivación ferroviaria federal esté dentro de las prioridades legislativas, como así también en las políticas públicas que se llevan adelante desde el Gobierno nacional. “Hay que volver al tren, porque es un servicio eficiente y más económico, no sólo para pasajeros, sino también para el transporte de carga, pero hacerlo hoy, en este contexto, demanda de valentía, porque hay que ir contra un sistema de poderes instituidos en las empresas y algunos gremios que utilizan a los usuarios como rehenes”, señaló.

Gestiones por el tramo Colonia Avellaneda-Paraná

Por otro lado, Galimberti informó que está realizando gestiones ante el presidente de Trenes Argentinos, Martín F. Marinucci, para que se modifiquen los horarios de las frecuencias, con el objetivo que se retrotraigan a cómo era antes de la pandemia.

“El servicio de tren es muy usado en este tramo y pese a que hace ya tiempo que se normalizaron los horarios laborales y se quitaron las restricciones el tren no normalizó sus horarios y frecuencias, y eso es sumamente necesario, sobre todo porque es un medio de transporte económico y muy usado por los trabajadores”, sostuvo Galimberti, quien recordó que el valor del boleto es de dos pesos frente a los 45,30 pesos actuales del transporte de pasajeros en colectivo.

“Insisto: hay que poner en agenda la reactivación del sistema en todo el país, pero hay lugares, como las localidades del Gran Paraná, donde la posibilidad de contar con este medio de transporte sería muy ventajosa”, concluyó Galimberti.

Edición Impresa