
La decisión del rector de la UADER, Luciano Filipuzzi, de aliniarse en la campaña de Rogelio Frigerio provocó varias reacciones en el oficialismo, más allá de algunos mensajes que le enviaron a través de wshapp, desde referentes de importancia, como Enrique Tomás Cresto o el exgobernador Sergio Urribarri. La referente del Partido Humanista y docente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Bernardita Zalisñak, pidió la renuncia del rector y decanos de la casa de estudios, al conocerse la noticia que éstos se sumaban al equipo técnico del diputado nacional y precandidato a gobernador de Cambiemos, Rogelio Frigerio.
En un posteo en Facebook, Zalisñak reclamó a la comunidad universitaria que se exprese y pidió la renuncia de los directivos de Uader que se incorporaron a las filas del macrismo.
La decisión del rector Luciano Filipuzzi, y los decanos Daniela Dans (Facultad de Ciencia y Tecnología), y Carlos Cuenca (Facultad de Ciencias de la Gestión) de alinearse con Frigerio generó “incomodidad y malestar en docentes, no docentes, estudiantes y graduados de las distintas sedes y facultades que componen esta Universidad”, analizó Zalisñak.
Haciéndose eco de este malestar, la referente Humanista (que se identifica con el Frente de Todos), afirmó “que el rector y dos decanos de una universidad pública, inclusiva, que ha sido vanguardia en la lucha por los Derechos Humanos se sumen al equipo técnico de una alianza política que desprecia el derecho a la educación y a la universidad pública, es realmente una vergüenza”, fustigó.
En ese marco, dijo estar “decepcionada”, y explicó: “siempre estuve orgullosa de ser docente de la Uader, a pesar de todas las dificultades, hasta que me enteré de esta decisión intempestiva, inconsulta, que traiciona a todas las luchas en defensa de la educación pública, las políticas universitarias de igualdad e inclusión y ampliación de derechos”, argumentó.
“Claramente es una decisión personal de ellos, agitados por algún círculo íntimo y vaya a saber qué intereses, que ahora los llevan a asociarse con los que demolieron el país en cuatro años”, apuntó la docente, para luego instar a la comunidad académica a expresarse y reclamar la renuncia del rector ahora frigerista.
Aduce Zalisñak en tal sentido que “lo más grave es que no lo hacen a título personal sino en calidad de rector y decanos, intentando arrastrar a toda la institución en este acto fallido que va a contramano de todo lo que pregonamos y defendemos desde las universidades públicas”, advierte para concluir.
“Filipuzzo se asocia a los destructores de la educación pública”
El concejal del PJ en Concordia, Juan Domingo Gallo, se sumó a los cuestionamientos. “Por estas horas se conoce la noticia que el rector de la Uader Luciano Filipuzzi se vio tristemente afectado por un efecto pendular que lo llevó de una lado a otro sin escalas, pasando de la defensa de la educación pública a asociarse con el macrista Rogelio Frigerio, responsable principal de la paralización de obras en las sedes universitarias, el deterioro del sistema educativo y el menosprecio de los derechos de alumnos y docentes, principalmente en los sectores populares”, acotó.
Agregó que “con esta vuelta de alpargata, Filipuzzi se va del peronismo por la puerta más chica, la que usan los que dejan atrás los principios que antes defendieron (o simularon defender). No puede interpretarse otra cosa de esta decisión, habida cuenta que el modelo macrista que Frigerio proclama está a kilómetros de distancia de lo que representa el peronismo en materia de igualdad de oportunidades, gratuidad de la educación, defensa de la educación pública, generación de más y mejores herramientas de formación, acortamiento de la brecha digital, reinserción en el sistema educativo, construcción de escuelas y universidades y ampliación de derechos”.
Claramente Filipuzzi “está en absoluta libertad de tomar esta decisión, pero indudablemente se plantea una enorme contradicción entre su trayectoria, su discurso y sus manifestaciones públicas y la foto que hoy aparece en los portales políticos de la provincia”.
“Nosotros, como militantes del peronismo y del campo nacional y popular, tenemos la obligación de hacer notar este contraste entre el Filipuzzi de hace nada más que un par de meses y el Filipuzzi "modo campaña" que hoy se acerca al macrismo para encolumnarse en las filas de los que endeudaron al país, estafaron la esperanza de la gente y sumergieron a millones de argentinos en una de las crisis más profundas de la historia”, añadió.
Por otra parte, aseguró que “le deseamos al rector de la Uader -al menos al momento de redactar esta nota todavía no había renunciado a su cargo- que le sea grato el transitar al lado de los que desprecian a los que tienen que ‘caer en una escuela pública’ y afirman que ningún pobre termina la universidad”.
“Mientras tanto nosotros, los militantes peronistas que sí tenemos en claro nuestros ideales y convicciones, seguiremos defendiendo a la educación como el derecho más importante para el desarrollo igualitario y el crecimiento del país”, completó.