Sección

Destituyeron a la presidenta comunal de Gobernador Etchevehere

El Concejo Comunal sesionó este miércoles. (Foto: Captura de video)

El Concejo Comunal de la Comuna de Gobernador Etchevehere –a 25 kilómetros de Paraná- dispuso en la sesión de este miércoles la “inmediata destitución” de la presidenta comunal Verónica María Cecilia Araujo (Juntos por el Cambio), quien había sido electa en 2019. A través de la resolución N° 32, el Concejo notificó de esa decisión al Tribunal Electoral Provincial para su toma de razón «a fin de que proceda a designar nueva autoridad máxima del Departamento Ejecutivo de Gobernador Etchevehere”.

Oficialmente, el Concejo Comunal de Gobernador Etchevehere indicó que la decisión se tomó con base a las atribuciones que otorga la Ley de Comunas N° 10.655. “La decisión radica en numerosas irregularidades detectadas durante el ejercicio de las funciones de la Sra. Araujo, sumada a la solicitud de destitución planteada por los vecinos, y la respuesta del Gobierno provincial ante el pedido de intervención emanado por el Concejo Comunal a raíz del mal desempeño de la Presidenta Comunal, situación que se viene haciendo pública desde hace tiempo”, se explicó.

“Debemos dar vuelta la página de esta experiencia, para darle paso a la construcción de una comunidad basada en la verdad, el respeto, el diálogo y la participación en la toma de decisiones”, señalaron en un comunicado que firmaron los integrantes del Concejo Franco Sandrigo, Martin Fasano, Roxana Pellegrini, Tania Barchi y Mariano Schmidt.

En las comunas de segunda categoría, como es el caso de Gobernador Etchevehere, son 6 los integrantes del Concejo Comunal, 4 por la lista ganadora (en este caso Verónica Araujo, Franco Sandrigo, Martín Fasano, Roxana Pellegrini por Cambiemos) y 2 por la lista perdedora (Mariano Schmidt y Tania Barchi, por el Frente Creer). La presidenta (Verónica Araujo) es también vocal del Concejo y tiene voto doble en caso de empate.

En la sesión del miércoles, fue el vocal Franco Sandrigo, de Cambiemos, quien leyó los fundamentos de la destitución de Araujo, también de Cambiemos, publicó Entre Ríos Ahora.

En la resolución de destitución se alude a “una serie de hechos de una marcada gravedad institucional respecto al proceder por parte de la actual presidenta comunal, Sra. Verónica Araujo a lo largo de su gestión”. Y señalan que luego de las elecciones de 2019, y transcurrido el primer año de gestión, “los integrantes de este Concejo Comunal procedieron a detectar y a ser informados de distintos hechos que debían ser aclarados por la Presidenta Comunal, razón por la cual se presentó una serie de pedidos de informe”, los que nunca fueron respondidos, “incumpliendo su deber como funcionaria pública”.

Entre los hechos que le reprochan a Araujo, mencionan el incumplimiento de una ordenanza aprobada por el Concejo para la compra de un minubus con destino a la Escuela N° 174 Arturo Illia y a la Escuela Agrotécnica Las Delicias, y también para uso del Club Atlético El Fortín. Respecto de esa adquisición, la presidenta comunal argumentó que no era “viable”.

Otra ordenanza ordenó al Ejecutivo realizar los análisis de “parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua potable suministrada a la población a fin de considerar si la misma cumple o no con los parámetros recomendables para su ingesta”. Ese análisis, dicen los vocales, se hizo una sola vez, “desconociendo si se continuó con el mismo de acuerdo a la normativa vigente”.

Tampoco remitió copia del Presupuesto 2021 al Concejo, como le fue solicitado, ni se ejecutó la creación del Consejo de Salud de Gobernador Etchevehere, aprobado por ordenanza. La resolución N° 32, que dispone la destitución de la presidenta comunal, enumera una serie de incumplimientos, y reprocha que el 18 de noviembre último se haya transferido desde el Ejecutivo una suma de $295.000 a la Asociación Cooperadora de la Escuela de Enseñanza Agrotécnica Las Delicias “por fuera de lo establecido por la ordenanza N° 01/2021”.

Araujo también ha ordenado “el cobro de dinero por servicios públicos sin contar con normativa específica que lo autorice”, y además “se ha aceptado e ingresado donaciones efectuadas por particulares sin dar aprobación por parte del Concejo Comunal”.

Señala también que la Comuna adquirió un vehículo para traslado y ambulancia “a los fines de brindar un servicio de emergencia en materia de salud a la población”. Pero la presidenta comunal nunca logró que fuera habilitada por el Ministerio de Salud, y así fue que en ocasión de producirse un accidente en la exruta 131, en “inmediaciones del barrio XV Viviendas de IAPV de Gobernador Etchevehere, incidente vial que requirió la asistencia de la ambulancia, la cual no se encontraba disponible”.

En ese marco de desinteligencias continuas fue que el Concejo Comunal solicitó al Gobierno provincial “la intervención del órgano ejecutivo de la Comuna de Gobernador Etchevehere en virtud de las graves irregularidades detectadas”, a lo que se sumaron peticiones de vecinos para que la funcionaria sea removida de su cargo.

Edición Impresa