
Comienza el ciclo lectivo 2023 con el objetivo de alcanzar los 190 días efectivos de clase, y por eso se extenderá hasta el 22 de diciembre.
Con una negociación salarial que se cerró sobre la hora –el viernes 24, a las 6 de la tarde, se dio la cuarta y última reunión paritaria con los sindicatos docentes-, este lunes 27 se abre el ciclo lectivo 2023 en Entre Ríos. El esquema, con el objetivo de alcanzar los 190 días efectivos de clase, se extenderá hasta el próximo 22 de diciembre.
El acuerdo docentes-Gobierno ocurrió luego de cuatro reuniones de la mesa paritaria: 40 por ciento, en tres tramos:
1) 8 por ciento en febrero.
2) 19 por ciento en marzo.
3) 13 por ciento en mayo.
Se vuelve a negociar en mayo. “Estamos felices de comenzar las clases el próximo lunes” (por hoy), dijo el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Conrado Müller. “Esto ha sido posible gracias a la voluntad de diálogo, así como al orden y previsibilidad en las cuentas públicas, dos ejes fundamentales de la gestión de nuestro gobernador (Gustavo) Bordet”, apuntó.
La negociación empezó con un 28 por ciento, siguió con un 31 por ciento, para cerrar en un 40 por ciento, con base de cálculo sobre los salarios de enero 2023, publicó el portal Entre Ríos Ahora.
De ese modo, hoy vuelven a las aulas 432.292 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que conforman el sistema educativo entrerriano. En 2020, último dato oficial que proporciona el Consejo General de Educación (CGE) en forma oficial, la Provincia contaba con 4.174 unidades educativas –en un edificio escolar pueden funcionar más de una unidad educativa-, y 54.731 alumnos en el nivel inicial; otros 140.196 en primaria; 127.823, en el nivel secundario; 26.256, en el nivel superior no universitario; un total de 54.574 alumnos en la modalidad de jóvenes y adultos; y 3.461 estudiantes en la modalidad de educación especial.
El esquema del calendario 2023 está contenido en la resolución Nº 4.950, que establece que el período lectivo comenzará el lunes 27 de febrero y finalizará el viernes 22 de diciembre para los niveles y modalidades de la educación obligatoria.
En tanto que el ciclo lectivo para la educación superior será del lunes 13 de marzo al viernes 22 de diciembre.
El receso de invierno será del 10 al 21 de julio para todos los niveles y modalidades.
Fechas destacadas del Calendario Escolar 2023
* Educación Obligatoria
Febrero
8 al 10: V Jornadas Regionales de Educación
9: presentación de supervisoras, supervisores y equipos directivos
10: presentación de docentes
10: sorteos públicos para ingreso definitivo de estudiantes
13 al 17: comisión evaluadora para estudiantes secundarios
15: planificación y realización del plan de evacuación del edificio escolar
22: entrega del plan de evacuación a la DDE
22 al 24: jornada institucional (un día a elección)
27: inicio del ciclo lectivo y del primer trimestre en la educación obligatoria
Marzo
6 al 10: jornadas escuela, familia y comunidad. Elaboración del Acuerdo Escolar de Convivencia (AEC)
15: asamblea anual ordinaria para la actualización del AEC
31: entrega del AEC a la Supervisión
Abril
3 al 5: primera semana de la ESI y elaboración del proyecto institucional
3 al 5: comisión evaluadora para estudiantes secundarios (sin suspensión de actividades)
4 y 5: simulacro del plan de evacuación del edificio escolar
13: cierre de actualización del LUA para todos los niveles y modalidades
24 al 28: entrega de proyectos institucionales ESI a la Coordinación Departamental y a la Dirección de Educación de Gestión Privada (según corresponda)
28: presentación del primer informe de niños y niñas de Educación Inicial
Mayo
2: inicio de carga del Relevamiento Anual 2023
2 al 5: presentación de informes de las trayectorias educativas de estudiantes de Educación Primaria y modalidades
2 al 19: instancia escolar de la Feria de Educación 2023
15 al 19: jornada institucional (un día a elección)
29: finalización del primer trimestre
29 al 2/6: carga de Libreta Digital y actualización del registro de asistencia en el LUA
29 al 2/6: presentación de informes y libretas para estudiantes de Educación Especial
29 al 2/6: comisión evaluadora para estudiantes secundarios (sin suspensión de actividades)
30: inicio del segundo trimestre
Junio
5 al 9: socialización de la Libreta Digital a estudiantes y familias
15: análisis y atención de las alertas en escuelas de Educación Secundaria
19 al 7/7: instancia departamental de la Feria de Educación 2023
30: cierre del Relevamiento Anual 2023
Julio
10 al 21: receso escolar de invierno
24 al 28: comisión evaluadora del programa Oportunidades
24 al 28: actualización del LUA para todos los niveles y modalidades
28: presentación del segundo informe de niños y niñas de Educación Inicial
Agosto
22 al 25: jornada institucional (un día a elección)
22 al 1/9: instancia provincial de la Feria de Educación 2023
28 al 1/9: presentación de informes de las trayectorias educativas de estudiantes de Educación Primaria y modalidades
28 al 1/9: presentación de informes y libretas para estudiantes de Educación Especial
28 al 1/9: carga de Libreta Digital y actualización del registro de asistencia en el LUA
Septiembre
1°: finalización del segundo trimestre
1° al 30: inscripción a la Educación Inicial 2024 para estudiantes con prioridad
4: inicio del tercer trimestre
11 al 15: socialización de la Libreta Digital a estudiantes y familias
18 al 22: comisión evaluadora para estudiantes secundarios (sin suspensión de actividades)
18 al 29: instancia nacional de la Feria de Educación 2023
Octubre
1° al 31: inscripción de estudiantes de todos los niveles y modalidades para el ciclo lectivo 2024
2 al 6: segunda semana de la ESI
23 al 27: comisión evaluadora del programa Oportunidades
Noviembre
1° al 10: Muestra Virtual de Educación
6 al 10: jornada institucional (un día a elección)
6 al 10: presentación de informes de las trayectorias educativas de estudiantes de Educación Primaria y modalidades
Diciembre
1°: presentación del tercer informe de niños y niñas de Educación Inicial
11 al 22: comisión evaluadora para estudiantes secundarios
11 al 22: comisión evaluadora del programa Oportunidades
11 al 22: carga de Libreta Digital y actualización del registro de asistencia en el LUA
15: finalización del tercer trimestre
22: finalización del período de clases y actividades escolares
26: inicio del receso de verano
* Educación Superior
9/2: presentación de equipos de gestión.
10/2: presentación de docentes.
10/2 al 31/3: matriculación de estudiantes en SAGE.
16/2 al 8/3: mesas evaluadoras ordinarias.
10/3: finalización año académico 2022.
13/3: inicio año académico 2023.
8 al 31/3: ciclo introductorio para ingresantes.
20/3: inicio del primer cuatrimestre (estudiantes de 2º año en adelante).
3/4: inicio del primer cuatrimestre (estudiantes de 1º año).
22 al 29/5: mesas evaluadoras extraordinarias.
7/7: finalización primer cuatrimestre.
24/7 al 11/8: mesas evaluadoras ordinarias.
14/8: inicio segundo cuatrimestre.
1 al 15/9: inscripción al Registro Provincial de Evaluadores.
11 al 15/9: mesas evaluadoras extraordinarias.
24/11: finalización del segundo cuatrimestre.
27/11 al 22/12: mesas evaluadoras ordinarias.