Sección

La Caja de Jubilaciones desarchivó un expediente en el que se reclama una pensión

El expediente de Juan Marcos Bahl, que tramita una pensión ante la Caja de Jubilaciones tras el fallecimiento de su concubina de 8 años, volvió a recepción y tramitación. Cuando la mujer murió, al hombre con discapacidad y graves problemas de salud le negaron la pensión porque pese a haber compartido la vida durante tanto tiempo, no podía “demostrar” la convivencia de 8 años sino una convivencia de 7 años y meses.

La historia fue contada por María Mercedes Taborda a ANÁLISIS hace algunas semanas. La mujer se definió como una hija postiza de Bahl, testigo del vínculo y la convivencia entre Bahl y Teresita Catalina Rodríguez. Cuando Rodríguez murió, Taborda se puso al hombro la gestión de la pensión para Bahl. Y las decepciones que siguieron a los trámites ante la Caja de Jubilaciones fueron varias porque no le reconocieron la pensión, pese al esfuerzo por demostrar la convivencia.

Eso llevó a Taborda a reclamar con fuerza ante el organismo provincial y terminó contando la historia en los medios de prensa. Hubo, aparentemente, un gesto o reconocimiento por parte de la institución y desarchivaron el expediente. “Pidieron un oficio a Sidecreer para que les informe que Marcos era beneficiario de la tarjeta de su concubina, algo que nos cansamos de solicitar que hagan y no habían hecho. También enviaron otro oficio a la Ley 3011 que es de Seguro de Vida. No sé qué porque ya presentamos esos papeles, que él fue beneficiario de esa ley, que le pagaron $29.460 por todos los años de aportes de Teresita. Pero bueno, ahora habrá que esperar que larguen los oficios a Sidecreer y Casa de Gobierno y seguir esperando a que contesten. Me dijeron que siga el trámite por internet hasta que pase a Jurídicos”, contó Taborda.

Edición Impresa