Sección

La concentración en repudio a la represión en Jujuy se fragmentó en Paraná

La Plaza 1° de Mayo era el escenario de la convocatoria. Los sindicatos estatales, principalmente ATE y AGMER, impulsaron una jornada de paro y concentración en la plaza principal de Paraná en repudio a la represión al pueblo jujeño por parte del gobierno de Gerardo Morales. 

Todo estaba transcurriendo tal como estaba previsto. Las columnas de sindicatos estatales llenaban la explanada frente a la Catedral de Paraná y eran acompañados por distintas organizaciones sociales y políticas, oficialistas y opositoras. 

El acto fue encabezado por los referentes sindicales de la provincia entre los cuales estaban Oscar Muntes, secretario General de ATE Entre Ríos y Marcelo Pagani, máximo referente del sindicato docente provincial. Ellos fueron los principales oradores. 

Sin embargo, según supo ANÁLISIS, hubo una fractura en la concentración que derivó en una movilización a casa de gobierno por parte del sector vinculado a la izquierda y las organizaciones reunidas en Unidad Piquetera. 

Según explicaron desde los sectores críticos con el Frente de Todos, el motivo de la movilización a la Plaza Mansilla tuvo que ver con que le negaron la posibilidad de tomar la palabra en el acto impulsado por los sindicatos. 

Así las cosas, a pesar de la importante convocatoria que colmó la cuadra de Su Santidad Francisco en el microcentro paranaense, las diferencias políticas entre las organizaciones vinculadas a la izquierda con las cercanas al peronismo generaron la división. Todos repudiaron lo ocurrido en Jujuy y el accionar de Gerardo Morales, pero se diferenciaron a la hora de puntualizar en las críticas a los sectores del peronismo de la provincia norteña. 

Edición Impresa