
(Foto: ANÁLISIS)
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Buses Paraná retomaron este viernes la reunión en la Secretaría de Trabajo y lograron un acuerdo por las formas de pago de lo adeudado por los empresarios en materia de paritarias. De esta manera, tras el acuerdo de las partes, se levantó la conciliación obligatoria.
"El problema del transporte, por el momento, está solucionado", indicó al Nueve el secretario General de UTA Entre Ríos, Juan Britos. Cabe recordar que este jueves, la reunión había pasado a un cuarto intermedio luego de que el sindicato rechazara la oferta de los empresarios.
Luego, agregó: "Hubo unas cláusulas que pudimos modificar". Los trabajadores habían manifestado su malestar debido a que se les pagó el retroactivo del mes de junio y una diferencia del aguinaldo, pero no lo correspondiente a abril y mayo, más otra suma adeudada.
Cabe recordar que, durante la tarde de este lunes, se conoció finalmente la comunicación oficial de la Secretaría de Trabajo sobre el dictado de la conciliación obligatoria, que se extenderá por 15 días. De esta manera, el Estado notificó a Buses Paraná y a UTA y propuso una audiencia para este jueves a las 11 para promover el diálogo.
La decisión se tomó tras el paro de colectivos iniciado por UTA el viernes 7 de julio, que se extendió durante sábado, domingo y el lunes hasta las 18 aproximadamente, hora en que los choferes acataron la conciliación obligatoria y comenzaron a retomar sus recorridos habituales.
El paro de colectivos afectó a los usuarios durante gran parte del lunes, pese a que desde UTA habían informado de un principio de acuerdo que los colectiveros había desconocido por no tratarse de una notificación formal. Finalmente, la Secretaría de Trabajo intervino en el conflicto para que el servicio de transporte público estuviera garantizado.