
En un parte de prensa, Jubilados Autoconvocados criticaron que las liquidaciones llegaron con errores y denunciaron un contexto que los perjudica. “Errores en las liquidaciones, dilaciones en las negociaciones ante una inflación galopante, el no pago del Incentivo Nacional Docente y cierta quietud en la representación de los jubilados, caracteriza al sector”, dijeron.
El comunicado que enviaron a ANÁLISIS sostiene que “este mes nos encontramos con un nuevo error en los haberes de los jubilados provinciales docentes. Antes fue excluirnos del pago del aumento otorgado en agosto a los activos. Ahora un error de liquidación en un código, deja entre 10 mil y 12 mil pesos de menos en el haber de los jubilados”.
“Un error que afecta a todos los jubilados en el código 437, un monto fijo que viene desde 2018. El haber debía incrementarse en octubre un 4,14 % por diferencia de inflación pero en definitiva quedó menguado por el no pago del referido código. La respuesta de los organismos, es que se solucionaría para el próximo mes”, indicaron.
Plantearon que la economía “se devora el salario, un mes es mucho tiempo”. Por otro lado “insistimos en que el gobierno debe dar respuesta al ritmo inflacionario en el que estamos inmersos”.
“Luego de las elecciones pretendió deslindarse de la responsabilidad que le es propia, con argumentos del orden financiero. Las responsabilidades del Estado perduran y deben ser previsibles, no importando quien gestione, máxime, si se expone un estado saneado. Es necesario también que las entidades que nuclean la representación del sector de los jubilados provinciales, hagan sentir su voz ante los reiterados atropellos y olvidos que sufren. No aparece en las demandas y negociaciones el reclamo del Incentivo Nacional Docente”, manifestaron.
“Una suma que es habitual y normal ya desde 1995, que perciben los activos como parte de su salario, pero no se extiende a los jubilados. Hay cierta parsimonia con la que han venido actuando las representaciones, ante el derrumbe salarial por inflación y la caída histórica del salario, antes nunca vista. Luego de habernos jubilado con más de treinta años y desempeñado todos los cargos del escalafón, hoy no podemos decir más que nos hemos empobrecido de tal grado, que es imposible e insostenible”, marcaron.
El comunicado fue firmado por representantes de Jubilados Autoconvocados Lucía Elías; Olga Schoj; Alicia García; Silvia Cravero; Daniel Ruhl; y María Dal Molín.