
Omar Lafluf, leal defensor de UPM Botnia, apuesta a una mayor integración en la futura gestión de Rogelio Frigerio.
“Hablé con Rogelio Frigerio quien me dijo lo que vienen haciendo en integración, en la cuenca del Río Uruguay, por supuesto estaré en la primera línea”, expresó el intendente de Río Negro (ROU) Omar Lafluf, en diálogo con Orilla y Media TV y Radio 2820. Lafluf también indicó que “le conté lo que yo estaba apoyando, el desarrollo del aeropuerto de Gualeguaychú además le fui muy sincero, le dije que a nosotros nos sirve, el más cercano es Paysandú y tener uno tan cerca sería un sueño”.
En cuanto a las actividades de integración con Gualeguaychú, el intendente rionegrense Lafluf dijo “tenemos algunas conversaciones con la gente del Ñandubaysal de Gualeguaychú para evaluar la posibilidad de realización de una regata de integración este verano entre ese Balneario y Las Cañas, a eso sumamos los campeonatos de golf que se realizan aquí y al cual concurren muchos jugadores del otro lado. Estamos trabajando muy bien, no hay que apurar nada, las cosas se dan así, son procesos que hay que acompañar, nosotros lo que tenemos que hacer es acompañarlos y en el muy corto plazo volveremos a tener la relación previa al 2005”.
Lafluf, manifestó que ya estuvo en contacto con el reciente gobernador electo en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, “del aeropuerto he hablado con el gobernador (Gustavo) Bordet del cual soy muy amigo, los otros días hablé con Frigerio quien me dijo que lo que venimos haciendo en integración, en la cuenca del río Uruguay, por supuesto estará en la primera línea. Le conté lo que yo estaba apoyando, el desarrollo del aeropuerto de Gualeguaychú además le fui muy sincero, le dije que a nosotros nos sirve, el más cercano es Paysandú y tener uno tan cerca sería un sueño. Creo que vamos a poder seguir trabajando fantásticamente bien”.
Con respecto a la participación futura de la provincia de Entre Ríos en los organismos conjuntos, una vez asumido el gobernador electo, Lafluf expresó: “Con Entre ríos tenemos y tendremos lo mismo que con Corrientes, con esa provincia tenemos un hermanamiento, especialmente con los Esteros del Iberá a los cuales he visitado dos veces, hay pequeñas localidades tales como Pellegrini que son como San Javier y Nuevo Berlín que tienen todo el desarrollo de alojamientos, no hotelería cinco estrellas, porque se práctica el ecoturismo, pero sí hosterías, hospedajes, la parte gastronómica que es hermosísima, esas cosas también las estamos desarrollando de este lado y por supuesto que con Entre Ríos nos une una proximidad muy fuerte y un trabajo conjunto en este proyecto de ecoturismo.
Sobre la realización de actividades promocionales de destinos argentinos en el megaevento que se desarrolló del 10 al 12 de noviembre en el ex frigorífico Anglo, Lafluf sostuvo: “Tenemos que trabajar sobre un corredor turístico binacional como estamos trabajando sobre el corredor económico, en ´Noviembre en Río Negro´ hubo promociones turísticas en el stand del Consulado Argentino mostrando todo el país, pero en especial de Gualeguay, Pueblo Belgrano, Gualeguaychú, incluso estuvo presente con un brillante espectáculo El Carnaval del País. La frontera no debería ser una línea, debería ser una zona de frontera, donde podamos armonizar los diferentes sistemas que tenemos”.