
De ANÁLISIS
Jorge Raúl María Otegui fue entrevistado este jueves por los senadores de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos para titularizar en el cargo de fiscal N°6 del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, cargo que dejó Lucrecia Zuttión cuando se jubiló.
El contador tuvo esa definición sobre la unificación de criterios respecto del trabajo con otros fiscales, vocales, auditores y demás funcionarios del organismo de control.
Ocupó distintos cargos en la administración pública. Esta mañana dijo a los legisladores que previo a recibirse de contador hizo dos pasantías, una como auditor en la Municipalidad de Paraná por dos años y posteriormente hizo otra en la Dirección General de Presupuesto de la provincia. “Primero desarrollé la profesión de modo independiente luego en relación de dependencia como responsable administrativo de ventas en una empresa regional de productos alimenticios. Ingresé a la administración pública en 2004 bajo contrato de servicios en el Ministerio de Economía. Después pasé a planta permanente en la Tesorería General de la provincia y posteriormente pasé a cumplir funciones en distintas reparticiones. Estuve en el Poder Ejecutivo en cinco oportunidades, siempre bajo el ámbito del Ministerio de Economía. En dos oportunidades estuve en la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER)y en dos oportunidades en esta Cámara de Senadores”, mencionó. Agregó que es magíster en Administración Pública: “Mi trabajo de tesis consistió en un estudio de los municipios entrerrianos, para conocer autonomía económica y financiera, la distribución de recursos. Además soy docente de Facultad de Ciencias Económicas en carrera de Administración Pública. Todo esto me motivó a presentarme más el desarrollo personal y laboral”.
Sobre su situación patrimonial dijo que tiene un inmueble en Paraná. “La casa en la que vivo con mi pareja y dos hijos. Tengo tres propiedades en Victoria, en condominio con dos hermanas, de legado familiar. No estoy inscripto en ninguna actividad profesional y comercial”, aclaró.
En relación a su plan de trabajo en la Fiscalía para la cual titularizará, el contador aseguró que buscará “conocer los organismos y dependencias que tiene bajo competencia la Fiscalía”. “Actualmente están divididas las competencias. Esta Fiscalía tiene 10 organismos, 16 municipios, 17 comunas, 3 Cajas de Jubilaciones municipales, obras delegadas a 4 departamentos y las Juntas de Gobierno de estos cuatro departamentos. Quiero tener un conocimiento lo más acabado posible de estos organismos, cómo funcionan, cuál es su normativa, cuáles son sus antecedentes”, manifestó.
Sumó después la importancia del “trabajo conjunto con los colegas fiscales”. “Es sumamente necesario otros fiscales y funcionarios, vocales, auditores para conseguir y unificar criterios para que el TdC lleve adelante su función. Además de contar con los recursos humanos y tecnológicos suficientes para elaborar un plan de trabajo de acuerdo a las necesidades de control del Tribunal de Cuentas y de acuerdo a los recursos con los que cuenta”, completó.