Sección

Jubilados Autoconvocados de Entre Ríos: “La devaluación nos pegó un mazazo”

Jubilados Autoconvocados de Entre Ríos emitieron un comunicado en el que plasmaron la delicada situación económica que atraviesan. “Veníamos derrapando y nos estrellamos. La gestión que finaliza dejó su marca negativa sobre los jubilados. Un salario que se fue depreciando por una pérdida del 20% en 2020 que jamás se recuperó, una inflación persistente a la que corríamos detrás y una situación financiera que se mostraba, falsamente como saneada, que no dejó ni para el aguinaldo”, señalaron.

En el parte de prensa enviado a ANÁLISIS, manifestaron que fueron “inútiles los reclamos a los negociadores paritarios de incorporar a los jubilados en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que para el activo significa una suma sustancial  como salario en negro, que no recibe el jubilado”.

“Otro costo que debimos asumir que nos es muy sensible, fue el de salud, con medicamentos carísimos. Ahora, la devaluación, nos pegó otro mazazo. Los últimos días de noviembre y los primeros días de diciembre, nos sacudieron: aumentos de combustibles y alimentos, a la orden del día. Hoy una devaluación feroz, nos deja en estado de zozobra. No queremos ser sometidos a esta situación otra vez. Si todo sube, que los salarios suban. No vamos a ser el amortiguador del desastre acumulado de la política”, completaron.

Edición Impresa