
La Mesa Ejecutiva de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, manifestó su “alta preocupación frente a las medidas tomadas recientemente por el gobierno nacional”.
En un parte de prensa enviado a través de la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (APUER), desde la Mesa Ejecutiva nacional mencionaron:
*Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad ante Manifestaciones Públicas.
*Reformas Tributarias que pretenden gravar nuevamente los salarios de los empleados y de los profesionales en relación de dependencia (tributo que grava la renta del trabajo personal).
*DNU que conmueve profundamente los cimientos del sistema de protección de los sectores más vulnerables de la economía y de la sociedad en la que los profesionales nos desempeñamos
*Restricciones al Presupuesto Universitario y Educativo
*Afectación del Sistema Sanitario Nacional.
La Confederación sostuvo que las medidas son “de dudosa constitucionalidad”.
“Hacemos pública nuestra preocupación y hacemos saber a nuestras organizaciones y a los profesionales argentinos que hemos convocado a los Órganos de Conducción de la Confederación, a fin de realizar un amplio análisis y debate de las medidas tomadas, de cómo afectan las mismas a cada disciplina profesional, a fin de definir acciones a seguir”, manifestaron y acotaron que desde las entidades pretenden pronunciarse “en defensa de la soberanía nacional, de nuestros recursos naturales, de nuestros sectores productivos y no productivos, de nuestra cultura nacional y del nuestro estilo de vida, que en principio vemos amenazado”.
El parte de prensa fue firmado por el presidente de APUER, Amado Emilio Siede; y la secretaria general Mercedes Paiva.