
Guillermo Michel, entrerriano y exdirector General de Aduanas, interpeló a Rogelio Frigerio, luego de que el gobernador entrerriano garantizara el apoyo en un 90 por ciento de la “ley ómnibus”. “Los entrerrianos lo eligieron para defender la provincia, no para ser un facilitador del gobierno nacional”, manifestó Michel.
“La ley ‘ómnibus’ afecta a nuestra provincia. Pero el gobernador Rogelio Frigerio no se enteró que los entrerrianos lo eligieron para defender los intereses de la provincia, no para ser un facilitador del gobierno nacional”, posteó Michel en sus redes sociales.
Agregó que “la suba de retenciones impacta negativamente en las economías regionales entrerrianas”. “La baja del impuesto sobre los bienes personales que favorece a los patrimonios en el exterior reduce en -0,2% del PIB la coparticipación de las provincias, y la reforma electoral le quita un diputado a Entre Ríos y le da 17 a la PBA. Gobernador, piense en su provincia. Y en los entrerrianos”, interpeló por último.
El mensaje del exdirector de Aduanas se conoció luego de que Frigerio se reuniera con Guillermo Francos. Según la información difundida por el portal La Política Online, el funcionario nacional “le armó un zoom a (Luis) Caputo con los gobernadores de Juntos para que los convenza de votar la ley”.
“El ministro del Interior se reunió este jueves con Rogelio Frigerio, el gobernador de Entre Ríos, para avanzar en el acuerdo. Acordaron que el zoom con el ministro de Economía será este viernes a las 11. Frigerio le planteó a Francos que está dispuesto a colaborar y a trabajar para que la ley ómnibus tenga mayor consenso y sea sancionada. Además, el gobernador de Entre Ríos le trasmitió al ministro que tenían la posibilidad de sostener un proceso de reformas históricas para la Argentina y que, con respecto a la ley ómnibus, en un 90% podrían alcanzar acuerdos ‘muy sólidos’ para defenderlos en el Congreso”, sostiene la publicación del medio nacional. “Frigerio dijo que en los puntos donde no hay acuerdo, están dadas las condiciones para encontrar puntos en común”.