
La Asamblea Popular de Paraná por los costos de la energía eléctrica, emitió un parte de prensa donde alerta sobre los costos. “Los usuarios estamos en un estado de indefensión ante Enersa, los gobiernos de distintas esferas y los órganos que debieran regular para bien del público”, sostuvieron.
Los usuarios que sostienen la Asamblea advirtieron que “nuevamente se discuten tarifazos y subsidios”. “No se discute claro está, el rol de Entre Ríos como productora de energía y los beneficios que ellos podría traer en la facturación final. Tampoco se tiene en cuenta que los entrerrianos pagamos fortunas y en la pesada carga que significan los impuestos como el IVA, las tasas municipales del 25% y el reciente suspendido FDEER, única señal favorable del gobierno provincial”.
Agregaron que la situación es “muy desvetajosa” y “quedó la posición de los usuarios en un reciente fallo que confirmó una sentencia a favor de Enersa, el gobierno provincial y el EPRE, sobre un aumento absolutamente abusivo y fuera de lugar de año 2016”. “El gobierno provincial y Enersa llaman ahorro, a la suma mal percibida y no devuelta a los usuarios, amparados en una sentencia, que protegió a la empresa pero no a los usuarios. Por estos días, Enersa nuevamente, hace uso de la arbitrariedad en los cobros, aplicando sobre el período noviembre -diciembre del 2023, una tasa del 16% de cargos fijos y variables a favor del municipio de Paraná, cuando una ordenanza, limitaba la misma a un 8% hasta el 31 de diciembre de 2023”.
“Los usuarios estamos prácticamente, ante las estructuras de empresas, gobernantes y sus entes reguladores, en estado de indefensión. Deberemos volver a las puertas de la empresa y organismos públicos por estos reclamos, única capacidad de los usuarios”, completaron.