Sección

Casa Escena presenta “PLAN B o la deconstrucción del artefacto”

Casa de la Cultura

La cita se da en el marco del ciclo Casa Escena, en Casa de la Cultura de Entre Ríos.

Este jueves a las 21, se podrá ver en única función en Casa de la Cultura, la obra teatral “PLAN B o la deconstrucción del artefacto”, de Teatro del Bardo, con entrada libre y gratuita.

Un grupo de actores y actrices, como festejo de sus 20 años de existencia, preparan durante más de un año la puesta en escena de “El alma buena de Sechuán”. Tres horas y cuarto de espectáculo. Llega el día del estreno. Llega la hora. El público en la sala, expectante. Reciben la notificación que no tienen los derechos para representar la obra.

¿Qué hacer cuando el plan A falla? Claramente, el Plan B.

Mientras intentan activar este plan, se cuelan en la escena todas las dudas acerca de lo que están haciendo y diciendo. Por un lado, no recuerdan muy bien cuál era la segunda opción, por otro, tienen diferencias ideológicas sobre la obra. Pero, como si esto fuera poco, la realidad grupal, que aúna por primera vez a veteranos y principiantes, se hace presente en discusiones acerca de la teatralidad, la profesión, la distribución de roles y el dinero.

“Plan B o la deconstrucción del artefacto” es el espectáculo de los 20 años de Teatro del Bardo.

Surge de la intención de indagar en el universo técnico e ideológico de Bertolt Brecht. Partiendo de la premisa de deconstruir una de sus obras, elegimos “El alma buena de Sechuán”. El fallido intento de llevar a escena esta obra maestra de la literatura dramática es lo que conduce a la dramaturgia y puesta en escena de nuestra obra.

En un espacio vacío, actores, actrices y músiques cargando sólo valijas e instrumentos vendrán a contar una antigua fábula que se actualiza permanentemente. El cuento eterno de la explotación del hombre por el hombre.

Inspirados en las teorías y prácticas brechtianas, no sólo muestran la historia, sino que muestran cómo la misma es mostrada.

De esta manera, el artefacto teatral se devela a los ojos de los espectadores. Les performers cuentan la historia y se narran así mismes mientras muestran su realidad de

actores/actrices.

Ficha técnica

Actúan: Gabriela Trevisani, Nadia Grandón, Juan Kohner, Andrés Main, Marisa Grassi, Ana Marina Romero, Tovio Velozo, Sebastián Boscarol, Verónica Petean y Pedro Peterson.

Coreografías: Ana Marina Romero

Máscaras: Tovio Velozo

Dirección Musical: Andrés Maín

Vestuario: Laly Mainardi y Sastrería Municipal

Asistente de Dirección: Walter Arosteguy

Dramaturgia y Dirección: Valeria Folini

Edición Impresa