Sección

“Estoy juntando dinero para cumplir mi sueño”, contó el palista Valentino Albarracín

“Estoy juntando dinero para cumplir mi sueño”, contó el palista Valentino Albarracín

El palista paranaense debe reunir presupuesto para competir en los Olympic Hopes de Bratislava, Eslovaquia.

de ANÁLISIS DIGITAL

Valentino Albarracín es otro de los paranaenses que superó todos los obstáculos para convertirse en una de las “Esperanzas Olímpicas” (esa es la traducción al español de Olympic Hopes) que están en condiciones de competir en la prueba de promesas del canotaje mundial que se realizará en Bratislava, Eslovaquia, del 8 al 11 de septiembre próximo. Sin embargo, tal como les sucede a otros tantos jóvenes palistas, no reúne el presupuesto necesario para poder inscribirse, viajar y cubrir los gastos que demanda la cita que contará con participantes nacidos entre 2005 y 2007 en las ramas masculina y femenina.

“Estoy juntando dinero para cumplir mi sueño de medirme con los mejores del mundo, es muy difícil de conseguir el apoyo estatal para poder ir a competir afuera. Y vamos hacer lo posible para juntar la plata con la (ayuda en) las redes (sociales), rifas y colaboración para poder viajar”, comentó en diálogo con ANÁLISIS. “No recibo ningún tipo de incentivo económico, pero si recibo el apoyo de mi familia al practicar canotaje”, aclaró.

Si bien representará a la Federación Argentina de Canoas (FAC), la entidad solo realiza la convocatoria y no aporta económicamente a la causa por tratarse de jóvenes palistas: “La federación no se encarga de ningún gasto del viaje porque somos una categoría de desarrollo”. Con esas palabras, lo aclara la nota que recibió Valentino y sus compañeros en la convocatoria: ellos mismos deben juntar el dinero.

La misma FAC incluyó a Albarracín entre los convocados junto a otros seis compañeros del Club Náutico: Zoe Itria, Jazmín Martínez, Iara Abud, Priscila Vukonivh, Nicolás Rupp; además de Matías Larrea (Paraná Rowing Club). “Somos un grupo de seis palistas y todos estamos en la misma situación, no reunimos el presupuesto; cada uno se junta su dinero”, subrayó.

“La clasificación fue mediante el Centro de Tecnificación del Litoral y por el ranking, los torneos que tuve que superar fueron el Selectivo de principio de año y los controles del centro de tecnificación”, señaló el paranaense y aclaró: “Al monto que tendría que llegar es de 4000 dólares para poder viajar, los gastos que tendría que cubrir son los pasajes, la estadía y los botes que remaría allá”.

Sobre sus comienzos en el deporte, Valentino recordó: “Hace cuatro años empecé a practicar canotaje, cuando un amigo me dijo que vayamos a probar en la escuelita de verano, me encantó y sigo hasta ahora. Mi gran sueño sería ir a un mundial”. No obstante, sabe que tiene una meta a corto plazo y es tratar de reunir el presupuesto necesario para viajar a Eslovaquia. “El objetivo de ir a los Olympic Hopes es de tratar de lograr alguna medalla y medirme con los mejores del mundo”, concluyó.

Edición Impresa