Gladiadores

Marcelo Comas
Del 20 al 22 de enero se llevará a cabo en la ciudad de La Paz la 22ª edición del Triatlón Internacional, el más grande de Sudamérica en su especialidad. Cuenta con puntaje para el sistema de clasificación de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y para el ranking panamericano PATCO. En esta oportunidad, la programación prevé la disputa de la tercera fecha de la Copa Nacional de la Federación Argentina de Triatlón 2005/2006 y la realización de la cuarta fecha del Circuito Entrerriano de Triatlón. Se repartirán 3.700 dólares en efectivo a distribuir según reglas impuestas por la ITU. Intervendrán más de 1.000 triatletas de la Argentina y de 15 países del mundo.
Una vez más los gladiadores del triatlón volverán a pisar suelo entrerriano con el sueño de desafiar sus propias fuerzas, buscando romper récords de ediciones anteriores, pero más que nada lo que pretender es sentir el afecto del pueblo paceño que cada año los recibe con los brazos abiertos. En esta nueva cita deportiva se unirán diferentes categorías, las cuales profesan el mismo amor por el triatlón: el Encuentro Internacional de Triatlón Infantil (agrupará a 200 chicos de seis a 14 años) y el Campeonato Argentino de Triatlón Juvenil (de 14 a 19 años, con fecha única).
En tanto, se pondrá en práctica la competencia de distancia short para promocionales y mountan bike, además de una de distancia super sprint para que no se queden afuera todos los debutantes que todavía no se le animan a la categoría short. Será imposible no correrlo e imposible no llegar.
La prueba cuenta con la organización de la Comisión Ejecutiva del 21º Triatlón Internacional de La Paz y la Asociación Entrerriana de Triatlón. Fiscalizan la competencia la Federación Argentina de Triatlón, la Confederación Sudamericana de Triatlón, la Confederación Panamericana de Triatlón y la Unión Internacional de Triatlón.
El Triatlón Internacional de La Paz es considerada la prueba de triatlón más antigua del Litoral argentino y la única que ha sobrevivido de la romántica época de las viejas e inolvidables pruebas de triatlón de los años ‘80. Su primera edición data de febrero de 1985. El tercer fin de semana de enero llegan desde distintos lugares del país y del mundo los amantes de este deporte para nadar, pedalear y correr dando vida a un mito del deporte argentino, una de las pruebas más importantes del país y una de las tres más importantes de Sudamérica en la especialidad.
Sus 2.200 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo concitan el interés de los más importantes atletas nacionales y extranjeros que se dan cita para participar en él.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)