En su hábitat natural

M. C.
El tradicional Seven de la República, en su 23ª edición, vuelve a su lugar de origen, aquel del cual nunca debió haberse ido. Es que en verdad nunca se fue, sino que estuvo coqueteando con otras plazas para trasladar toda su magia y prestigio al mejor postor. La buena noticia radica en el hecho de que todas las Uniones del país hicieron fuerza para que este prestigioso certamen no se fuera de Paraná y luego de una impasse de un año, la Unión Entrerriana de Rugby recupera un certamen de jerarquía que nació en silencio, con un bajo perfil, y que hoy en día se ha convertido en uno de los eventos de mayor convocatoria en materia deportiva de la capital provincial.
Esta vez se realizará la 23ª edición del campeonato de siete que tendrá como sede nuevamente las instalaciones del Plumazo del Club Atlético Estudiantes. Ya se sabe que en 2005 las diferencias insalvables entre la Unión Entrerriana de Rugby (UER) y la Unión Argentina (UAR) se remitían al dinero que necesitaba el ente madre de la ovalada en la provincia para organizar el campeonato y lo que podía enviar la dirigencia para ayudar a solventar los costos. Esa remesa de dinero era casi inexistente y los popes desde su lugar de poder en Buenos Aires hacían oídos sordos a los reclamos manados de la entidad con sede en calle Urquiza 6 de la capital entrerriana. Es digno de celebrar que un espectáculo de semejante relevancia concite la atención de todo el país en el rugby de siete y así lo entiende el titular de la UER, Gustavo Vilar, que en diálogo con este semanario expresó: “Solamente faltan algunos ajustes en la organización; ha habido novedades porque dos Uniones que en principio venían aparentemente se bajaron, pero esta noticia va a quedar totalmente cuando se realice el fixture final”, especificó.
Sobre el número total de participantes confirmados para esta nueva edición del Seven de la República, el profesional indicó que “son 26 las Uniones que tomarán parte de la competencia, hay una de ellas de la que se duda su presencia. En realidad, las que no estarían viniendo son dos de las más nuevas: una sería Unión de los Lagos y Paraguay, que al principio estuvo muy firme con la decisión de venir, al parecer se le han presentado inconvenientes para viajar. Es una de las noticias que más nos sorprende porque han sido uno de los fieles concurrentes al Seven”. El dirigente que rige los destinos de la ovalada en la provincia habló del presupuesto a emplear durante los dos días de actividad: “Estamos complicados porque comercialmente no pudimos explotarlo como queríamos, los tiempos no nos dieron, y estamos a la espera de que se definan algunos aportes de la parte privada y pública para quedarnos tranquilos. Hemos tenido el apoyo de la Subsecretaría de Deportes de la provincia, no así de la Dirección de Deportes municipal”, aseveró.
En otro orden de cosas, el directivo se explayó en relación al representativo de nuestra provincia y su preparación de cara a este importante torneo. En tal sentido, fiel a su pensamiento sostuvo que “los entrenadores están muy entusiasmados ya que se ha formado un lindo grupo. Hoy la mayoría de los que conforman el plantel tiene un muy buen nivel, tal vez nos falte un jugador explosivo de velocidad final, de esos que son muy difíciles de encontrar en nuestra provincia. Existen algunos desacoples en defensa que se criticaron el pasado fin de semana en Rosario al elenco que estuvo entrenando en esa ciudad; pero más allá de esas cuestiones, creemos que el equipo va a andar muy bien y aspiramos a que esté peleando por la Copa de Oro”.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)