Off the record

Tarjetas al por mayor
El hecho sorprendió a un empleado de Tribunales la semana pasada. Fue cuando llegó un joven y le dijo, después de corroborar su identidad: “Aquí le traigo la tarjeta de Sidecreer Latina para su madre”. El empleado agachó la cabeza, tomó aire y le contestó: “Sucede que mi madre falleció hace seis años y no creo que alguien haya solicitado por ella ese plástico”. El joven se desconcertó algo y no dudó en señalar que, en verdad, era ya “la sexta tarjeta” que le rechazaban en la jornada, por cuestiones parecidas, en el sentido de que nunca la habían solicitado. “Pero es la primera persona fallecida que me encuentro con que es beneficiada”, acotó.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Amor por Atlético
En ámbitos políticos y deportivos se reconoce que el dirigente José Cáceres está pasando por un momento de felicidad y placer por su condición de presidente de Atlético Paraná, más aún en tiempos en que la entidad cumplió recientemente 100 años. Lo que pocos conocen quizás -porque la resolución está guardada bajo siete llaves- es que Cáceres, que es a su vez presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), otorgó a Atlético Paraná una pauta publicitaria anual de 50.000 pesos, pagaderos en 10 cuotas de 5.000 pesos.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Pregonar con el ejemplo
Desde el gobierno provincial siguen con profunda preocupación la evolución y efectividad de las medidas adoptadas para la prevención de accidentes de tránsito. Es que las cifras récord que hubo el año pasado y el casi centenar de muertos en lo que va de 2007 son motivos más que suficientes para alarmar a una gestión aun en retirada y por ello no cesa la generación de propuestas desde la Jefatura Central de Policía como de la Dirección Provincial de Vialidad y el propio Poder Ejecutivo. También los municipios han adoptado algunas medidas para ordenar el tránsito en las ciudades y en las grandes urbes se ven muchos inspectores en las calles. Tal vez por ello es que resulta inexplicable la imprudente y temeraria acción del máximo responsable del organismo vial de la provincia, Santiago Gaitán, que el último domingo, alrededor de las 13.05, a bordo de su elegante camioneta Ford Eco Sport negra, dobló en U con el semáforo rojo cuando transitaba por Avenida Ramírez y Don Bosco de la capital provincial.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Instalados en Gualeguaychú
El año pasado se generó una particular polémica en Paraná. Hubo duros cuestionamientos al intendente Julio Solanas (PJ) y varios de sus funcionarios; aprietes y más aprietes entre remiseros y taxistas y hasta algunas situaciones de violencia. Los más de 50 vehículos de la empresa Remises Capital no tuvieron eco en la capital provincial, porque desde la comuna se argumentó que no reunían los requisitos que exige la normativa vigente. Las dudas aún persisten en torno al origen de los fondos de aquellos vehículos, que figuraban bajo la propiedad de Fidel Ernesto Verón, un desocupado, remisero, vendedor de fiambres, empleado público, cesanteado por la Ley 9.235, militante justicialista, fugaz manager de boxeo y oriundo de Nogoyá.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Toloy, un compañero
Héctor Eduardo Toloy abandonó a fines de 2005, y después de más de una década, el Juzgado de Instrucción Número 6 de Paraná. Su largo derrotero cuenta, mayormente, fracasos en las causas más resonantes en las que le tocó intervenir. La desaparición de los jóvenes Héctor Gómez y Martín Basualdo, las 25.000 cajas de alimentos del Senado -por las que tuvo que enfrentar a un Jurado de Enjuiciamiento del que salió indemne-, el supuesto intento de asesinato denunciado por el actual gobernador durante la campaña electoral de 2003, el secuestro y desaparición de Fernanda Aguirre, son algunas de las cuentas pendientes que dejó su paso por el Poder Judicial. De conocida filiación bustista -sólo basta recordar que saltó al Juzgado de Instrucción desde su lugar de secretario del bloque justicialista en la cámara alta-, a poco de dejar de ser Su Señoría, Toloy abrió un estudio jurídico junto con el abogado Enrique Gustavo Otegui, con quien se instaló en un coqueto y céntrico departamento de calle Urquiza 852 de la capital provincial.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
De fiesta en fiesta
A lo largo de toda la gestión, el gobierno no ha dejado de colaborar con la realización de distintas fiestas provinciales y nacionales que se desarrollan en el territorio entrerriano. Municipios y entidades intermedias reciben permanentemente recursos económicos, materiales y distinto tipo de ayuda para poder realizar sus eventos.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)