Más que una voz en el teléfono

Noralí Moreyra
Mediante una novedosa presentación, Telecom dio a conocer el teléfono con videollamada Aladino VT, una innovación tecnológica que permite visualizar la imagen de los interlocutores en una pantalla en comunicaciones efectuadas desde unidades fijas a otras fijas del tipo y a celulares. La exposición del producto, que se realizó el jueves a las 13, consistió en videoconferencias efectuadas en simultáneo en las Bolsas de Comercio de Rosario, Córdoba y Buenos Aires.
“Buscamos revolucionar la comunicación”, expresó un representante de la empresa en el lanzamiento del nuevo chiche tecnológico con el que Telecom busca competir en el intrincado mercado de las tecnologías comunicacionales. Para ello, el coqueto salón de la Bolsa de Comercio de Rosario, Santa Fe, fue una de las sedes donde se difundieron las posibilidades del artefacto, que fue calificado por el director general operativo de Telecom, Marco Patuano, como un “puente generacional” ya que, según explicó, el manejo del teléfono es “muy sencillo” y permitirá que niños, jóvenes, adultos y ancianos accedan a su uso con suma facilidad.
Asimismo, expresó que mediante el implemento se introduce “un cambio social” y agregó que la videollamada “es emocional, no es indispensable sino agradable”.
La inversión de Telecom para poner en marcha el proyecto fue de 16 millones de pesos e inicialmente está disponible en Buenos Aires, Córdoba y Rosario, aunque en los primeros meses de 2008 comenzará a hacerse extensivo al resto del país.
“Como todo nuevo servicio, se requiere un tiempo natural de despliegue, vinculado a la demanda de los clientes y a la adecuación de la tecnología”, se argumentó.
Ver para creer
El público al que apunta el producto engloba a los abuelos que buscan ver a sus nietos y pretende fortalecer la unión de las madres con sus hijos, tal como apuntaron los representantes de la empresa.
Se informó también que con este teléfono -con el que al llamar se pueden ver los gestos, el semblante y el entorno de los hablantes- se pretende reunir a familias geográficamente lejanas, a clientes que requieran de una comunicación más íntima, a integrantes de pymes o a personas con capacidades diferentes.
No obstante, los representantes expresaron que dadas las infinitas posibilidades que habilita, los usos a los que puede prestarse están librados a la imaginación de los usuarios.
Así, en uno de los videos de demostración se pudo ver a una bella y despeinada mujer que con una aparente somnolencia levantaba el tubo y atendía una videollamada de su prometido que le decía que la extrañaba y se disculpaba por despertarla a la madrugada. Sin embargo, por detrás podía verse a un musculoso hombre semidesnudo que salía del baño de la futura esposa. “Todo un ejemplo de los alcances de este tipo de tecnologías”, dijeron los presentadores entre las risas del auditorio.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)