Off the record

Edición
787

Vacaciones con viáticos

Sabido es que el secretario de Turismo de la provincia, Adrián Stur, es un hombre inquieto y en estos últimos años -en la gestión de Jorge Busti, al igual que en lo que va de la continuidad con Sergio Urribarri- siempre se mostró preocupado por apostar a su nueva especialidad e instalar la marca de Entre Ríos en el ámbito nacional. No obstante, habría que cuidar algunos detalles. La semana pasada, por ejemplo, estuvo varios días en Mar de las Pampas, cerca de Villa Gesell, de vacaciones en su oficina -tal como se pudo determinar-, parando en un lujoso complejo de bungalows que existe en la zona.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Le bajaron el pulgar

En la Delegación La Paz del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) estaban por nombrar al pediatra Carlos Zeni como auditor, a partir del apoyo del senador provincial Aldo Ballestena (PJ-La Paz). Todo estaba preparado para que, a partir del 3 de marzo se hiciera cargo, pero el viernes pasado todo cambió. Desde la sede central del organismo en Paraná le bajaron el pulgar. Al parecer habrían existido varias denuncias, como por ejemplo que el médico era prestador del IOSPER con la Cochería Santa Inés, de la cual es propietario en La Paz. Lo saliente fue que uno de los principales denunciantes habría sido un familiar directo, con quien Zeni tendría un fuerte enfrentamiento de tiempos en que ambos eran dueños de la funeraria. Pero allí no terminaría el conflicto: Zeni está cumpliendo además una probation por un proceso judicial, que incluso no estaría cumpliendo, por lo cual la medida se le caería en los próximos días.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Desprolijidades en la DPV

Algunas cosas no se están haciendo bien en Dirección Provincial Vialidad. A la denuncia realizada por el propio jefe zonal de Cerrito del organismo, en cuanto a la vergonzosa desaparición de combustible (con actitudes inconcebibles, de hasta dejar los bidones tirados en el campo al que lo trasladaban), se están sumando otras irregularidades. Fuentes oficiales reconocieron que existe preocupación por el supuesto pago de sobreprecios en las canteras de Concepción del Uruguay -lo que se hace en forma directa desde hace años-, con las que el organismo provincial trabaja en forma permanente.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Homenaje I

Las amenazas que vienen recibiendo los militantes de derechos humanos en las últimas semanas han generado una honda preocupación en la comunidad y en ámbito político todo, que ha expresado su repudio a este tipo de prácticas contra quienes vienen luchando por la memoria, la verdad y la justicia. En ese sentido se expresó el diputado provincial Marcelo López (UCR-Concordia), que presentó un proyecto de resolución en cuyos fundamentos planteaba que “la historia argentina y entrerriana se vio ennegrecida en la década de 1970 por la implementación sistemática de un plan llevado adelante por el Estado a fin de aniquilar y erradicar a quienes pensaban distinto. La existencia aún hoy de hechos de este tipo debe encontrarnos a quienes defendemos los derechos cívicos y democráticos, pero fundamentalmente la vida misma, en una posición muy firme a fin de no permitirlos y erradicarlos definitivamente de la vida de la sociedad argentina”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Homenaje II

En 1975 se instituyó el Día Internacional de la Mujer en homenaje a aquellas obreras textiles que a mediados del siglo XIX reclamaban en las calles de Nueva York por mejores condiciones laborales; o a las que murieron calcinadas en una fábrica en la ciudad, en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. Numerosos homenajes se rinden todos los años a todas las mujeres corrientes que luchan por sus derechos. Anticipándose, en la sesión del 29 de enero último, el senador provincial Oscar Rubén Arlettaz (PJ-Colón) presentó un proyecto de resolución para adherir a la conmemoración, pero cometió un error que lo dejó en evidencia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

El puente y la desidia

Las distintas áreas del municipio paranaense se han quejado de la falta de elementos y de personal para cubrir la gran cantidad de demandas y necesidades de la población, especialmente para reparar servicios esenciales. Sin embargo, hay cuestiones que no se pueden postergar. A una semana del inicio de clases, los vecinos del Barrio San Roque han advertido sobre un problema que hay en una pasarela que quedó torcida por los movimientos de tierras sobre el arroyo Colorado, que separa esa populosa barriada del no menos numeroso Mariano Moreno.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edición Impresa