Off the record

Rebote y reivindicación
El agravio que sufrió Estela de Carlotto en su última visita a la capital entrerriana de parte del ahora ex titular del Consejo Departamental del Partido Justicialista de Paraná todavía tiene rebote a nivel nacional. Es que unos días después de que el operador del oficialismo atacara a la figura de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la memoria de los desaparecidos de la última dictadura, ingresó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de declaración para repudiar tales dichos, firmado por Lisandro Viale (Partido Socialista-Entre Ríos) y otros seis legisladores.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
La opinión de un revolucionario
La última vez que se supo de él, provocó un escándalo de dimensiones dantescas. Todos recuerdan aún cuando su catarsis puso en vilo al poder político de turno. Entonces, contó cómo se había hecho el entramado de corrupción para recuperar el dinero invertido en la campaña que llevó a Jorge Busti a la Gobernación en 1995. Desde entonces, el ostracismo. El nombre de Oscar Horacio Mori volvió a aparecer en un medio esta semana, en un comentario que dejó en una nota en la web de Crítica de la Argentina. El último lunes a las 9.50 el hombre de 61 años dejó estampada su opinión en la que recordó un episodio vinculado con el jefe montonero Roberto Quieto, secuestrado y desaparecido en 1975 y condenado a muerte en ausencia por un tribunal revolucionario.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Con tarjeta es otro precio
Hace unos días, la escena política de Santa Elena tuvo fuerte sacudón y no lo provocó precisamente el condenado ex intendente Domingo Daniel Rossi. El hecho involucra a una conocida dirigente gremial de la localidad, muy allegada a la actual diputada Lidia Nogueira (PJ-La Paz), que en las últimas elecciones también se presentó como candidata a legisladora por el solanismo. Resulta que la ex secretaria general de la filial local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Olga Cáceres está siendo investigada judicialmente a raíz de una denuncia presentada por una mujer que se desempeñaba como ordenanza en la Escuela Agrotécnica El Quebracho, que al parecer nunca cobró su sueldo. Según se dejó trascender a través de la rossista FM Brisas, Cáceres habría recibido una tarjeta del Nuevo Banco de Entre Ríos SA (BERSA).
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Curiosos anticipos
Hace una semana, el ministro Diego Valiero destacaba que la actual gestión de gobierno, como su antecesora, cumplía con lo establecido en las leyes de distribución en cuanto a la coparticipación de los municipios e inclusive el hecho de que no había deudas por ese concepto. Se sabe que hay algunas comunas con algunos aprietos financieros y el caso más importante es el de Paraná, cuya situación ha sido admitida y largamente comentada por las autoridades. Pero en los primeros días del año, la cartera de Economía emitió cinco decretos a través de los cuales otorgaba adelantos de coparticipación a municipios por sumas importantes.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)