Pablo Antonio Gabas espera su chance en el Necaxa de México

Un paranaense suelto en Aguascalientes

Edición
810

Álvaro Moreyra

El paranaense Pablo Antonio Gabas fue la última incorporación que realizó el Necaxa de México de cara a la temporada 2008 que arrancó hace 10 días. El mediocampista regresa a la entidad tras seis años en el inhóspito fútbol de Costa Rica y la vuelta al conjunto rojiblanco no es una revancha para el ex Patronato, aunque espera rendirle al DT. El futbolista, que a los 14 años se transformó en jugador de Newell’s de Rosario, repasó toda su vida deportiva en una extensa entrevista con ANALISIS.

La sangría de jugadores de corta edad en la Argentina es moneda corriente y, lamentablemente, hace muchos años. Cada vez son más jóvenes los jugadores que emigran al exterior, cualquiera sea el club, en pos de asegurarse un futuro económico y no tanto por la gloria o bien para crecer como futbolistas, menos aún como personas. Los destinos son infinitos y en países que desde hace pocos años aparecen en un mapamundi hay jugadores de estas tierras en sus ligas. Uno de los casos que más se recuerda es el de Esteban Cambiasso. Con tan sólo 15 años El Cuchu fue comprado por el Real Madrid de España y fue el desencadenante para la investigación de un verdadero negocio que tiene como objeto nada más y nada menos que personas.

Uno de los casos que no trascendió demasiado en al ámbito nacional, pero si local, es el de Pablo Daniel Antonio Gabas. El mediocampista nació el 21 de abril de 1982 en Paraná y en la capital entrerriana defendió los colores de Patronato de la Juventud Católica. Desde temprana edad se veían sus condiciones y todos hablaban de Pablo Antonio como jugador diferente en esa categoría. De hecho, la 82 del Rojinegro tenía buenos jugadores y el equipo se destacaba por sobre el resto.

A muy temprana edad, a los 14 años exactamente, el futbolista se transformó en jugador de Newell’s y durante varios años se calzó la casaca de La Lepra. En Rosario compartió equipo y pensión con jugadores de la talla de Leonardo Ponzio, actualmente en River y de largo recorrido por el Zaragoza de España; Maximiliano Rodríguez, jugador del Atlético Madrid e ídolo de la entidad Colchonera, y Fernando Belluschi, hoy en el Olympiakos de Grecia y de paso por El Millonario.

Los tres ex compañeros del entrerriano tuvieron la chance de debutar en la Primera División de la entidad rosarina, pero Pablo Antonio no corrió con la misma suerte.

En la temporada 2000, con solamente 17 años, fue vendido al Necaxa de México, en pleno auge de la venta de futbolistas que ni siquiera habían debutado en el primer equipo de la institución. En Los Rayos mexicanos estuvo un par de temporadas en las fuerzas básicas, pero no fue tenido en cuenta. En 2001 fue cedido a préstamo al Santa Bárbara de Costa Rica, para enseguida vestir la casaca del Saprissa, uno de los equipos más grandes de la Liga tica. Allí jugó un campeonato y en la temporada 2003 llegó a la Liga Deportiva Alajuelense, justamente el archirival de su segundo equipo en tierras costarricenses. En El Rojinegro de aquel país, Pablo Antonio vivió los mejores momentos de su carrera deportiva: durante los cinco años que jugó, ganó tres campeonatos nacionales, fue dos veces subcampeón, un campeonato de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) y de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf).

Ahora el destino quiso que Pablo Antonio Gabas retornara a su primer equipo fuera de la Argentina. Si bien en 2005 estuvo cerca de ponerse la casaca del Necaxa, no pudo ser ya que ocupaba plaza de extranjero. Ahora, naturalizado mexicano, el entrerriano es nuevamente tenido en cuenta por el conjunto rojiblanco y de esa manera arrancó una nueva etapa en su vida. Si bien su equipo no ganó en las dos primeras fechas del certamen (derrota 2 a 0 ante Pumas de la UNAM y empate sin goles con el Puebla), el mediocampista sueña con hacer una buena temporada en el equipo que confió en sus dotes, al cual vuelve pero mucho más maduro y con ganas de triunfar.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa