Off the record

Cobro bonificado
Mayúscula sorpresa vivió el intendente de Paraná el viernes pasado a la salida de su jornada matutina. En efecto, cuando el doctor José Carlos Halle se dirigía al estacionamiento que tiene la comuna local sobre calle Corrientes para dar por finalizada su actividad de la mañana, se encontró con la infausta situación de tener que ver cómo golpeaban duramente a uno de sus más allegados secretarios privados. La diáfana conversación de la comitiva que se retiraba del palacio municipal feneció de pronto cuando un exaltado vecino de la ciudad tumbó con una eficaz trompada a Camilo Martínez, al tiempo que le reprochaba su permanente conducta engañosa respecto a la solución que le iba a dar a su problema el intendente.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Un canto a la discriminación
Bien se sabe que mientras más cerca se esté del poder, más posibilidades de sacar algún tipo de ventaja existen. Pues bien, la regla en el Estado provincial es prácticamente inexorable y, aunque muchas veces se intenta esconder cuestiones, tarde o temprano eso termina levantando vuelo. Así es que el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, aprobó un decreto por el cual autoriza que se destine un total de 446.800 pesos al pago de horas extra con un destino absolutamente selectivo que siempre tiene el mismo denominador y que son las áreas más estrechamente allegadas al propio Poder Ejecutivo en detrimento, siempre, de otras de mucha mayor sensibilidad o cargadas de necesidades como pueden ser Acción Social, Salud, Minoridad, etcétera. Los privilegiados son los mismos de siempre.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Cuestiones del poder
Quienes transitan los senderos pecaminosos del gobierno provincial saben que por estas horas -bajo un buen manto de disimulo- la relación entre la secretaria general de la gobernador, Sigrid Kunath, y el ministro de Salud y Acción Social estaría transitando por lo más encendido de la confrontación. Algunos, los más osados, aseguran por lo bajo que muchas de las desventuras del ministro Ángel Giano, además de las de cosecha propia, tienen que ver con que la mujer que desde el perfil bajo viene cosechando lo mejor de su aventura política dentro del peronismo no pondría demasiado entusiasmo en solucionar los trámites que provienen del ministerio a cargo del concordiense. Por aquellas extrañas razones que tienen que ver con proyecciones políticas a futuro, a Kunath y Giano se los une, sin embargo, en la especulación electoral 2009, conforme quizás a aquello de que la política todo lo puede.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Un Adán viene marchando
El 2009, que ya está a la vuelta de la esquina, es un año electoral de hecho, con todo lo que ello implica. Evidentemente, el desgaste que ha tenido el kirchnerismo de manera abrupta, fundamentalmente a partir del conflicto que mantuvo y perdió con el campo durante tres meses, ha potenciando expectativas electorales que hasta ese momento estaban bastante anestesiadas. Hoy, muchos creen que pueden lo que hasta hace poco entendían como irremediable: terminar con el hegemonismo de los Kirchner. Nuevamente, todos se pusieron en marcha sabiendo e interpretando que el objetivo electoral que se viene es el del 2011, pero con una parada sumamente orientadora como es la elección del 2009 destinada ésta a reformular parte del plantel estable del Congreso Nacional. Sin embargo, el 2009 tiene otro aliciente para la fauna entrerriana y es el que tiene que ver con la concreta posibilidad de que varios municipios de la provincia llamen a elecciones para reformar su carta orgánica siempre de cara al 2011, donde varios intendentes provinciales juegan buena parte de su futuro inmediato, reelección mediante.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)